La Agencia Europea de Defensa lleva a cabo la primera demostración del proyecto INTERACT

Ejercicio de simulación del proyecto INTERACT de la Agencia Europea de Defensa. Fuente - Agencia Europea de Defensa.
Ejercicio de simulación del proyecto INTERACT de la Agencia Europea de Defensa. Fuente - Agencia Europea de Defensa.

El proyecto INTERACT, gestionado por la Agencia Europea de Defensa (EDA), y que tiene como objetivo crear una base para un futuro estándar europeo de interoperabilidad para sistemas militares no tripulados, ha superado un nuevo hito con la conclusión exitosa de un ejercicio de mesa. La demostración del proyecto INTERACT (Estándares de Interoperabilidad para Sistemas No Tripulados de las Fuerzas Armadas) se llevó a cabo durante dos días en el centro de investigación de defensa sueco Totalförsvarets Forskningsinstitut (FOI) y permitiró vincular los aspectos operativos demostrados por la simulación con los estándares que se utilizarán en el marco del Marco de Arquitectura de la OTAN V4.

El estándar de interoperabilidad que se está desarrollando dentro de INTERACT permitirá que los activos no tripulados se desplieguen en configuraciones flexibles y variadas, que van desde el despliegue individual al trabajo en equipo entre medios tripulados y no tripulados, o incluso los enjambres autónomos. Todo ello independientemente de la procedencia de los sistemas, pues se trata de un proyecto pensado para que elementos procedentes de cualquier país de la UE -aunque no solo- puedan operar conjuntamente. Respecto a esto, un mayor nivel de interoperabilidad aumentará en gran medida la capacidad de respuesta y la flexibilidad y, por lo tanto, la capacidad de combate de las fuerzas armadas europeas.

Así las cosas, y al objeto de probar hasta qué punto las soluciones desarrolladas en el marco de INTERACT cumplían con las expectativas, se ha llevado a cabo un juego de mesa que incluyó una pequeña sesión de simulación con jugadores en vivo para demostrar aspectos clave de interoperabilidad, como la ceder el control de sistemas no tripulados de una estación en tierra a otra, incluso cuando los sistemas no pertenecen a un mismo país, sino que proceden de otra entidad o nación aliada.

De esta forma, y durante el ejercicio, la herramienta utilizada (Enterprise Architect de Sparx-EA) ha demostrado ser adecuada, cumpliendo con todos los requisitos exigidos, lo que supone un importante primer paso de cara a desarrollar completamente un estándar europeo para sistemas no tripulados interoperables, lo que se llevará a cabo en futuros proyectos.

Respecto al proyecto INTERACT, recibió 1,5 millones de euros para un estudio de dos años del PADR (Acción Preparatoria para la Investigación de Defensa) en su convocatoria de proyectos de 2019. En el mismo participan la agencia de investigación Totalförsvarets forskningsinstitut de Suecia, la Organización de los Países Bajos para las Ciencias Aplicadas (Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek) y el Instituto de Comunicación y Sistemas Informáticos de Grecia, todos ellos bajo la coordinación del Instituto Fraunhofer germano.

Be the first to comment

Leave a Reply