Grecia adquiere misiles contracarro Spike por valor de 370 millones de euros

Misil contracarro Spike NLOS. Fuente - Ministerio de Defensa de Grecia.
Misil contracarro Spike NLOS. Fuente - Ministerio de Defensa de Grecia.

El Ministerio de Defensa de Grecia ha anunciado recientemente en Twitter la firma de un acuerdo con el Ministerio de Defensa de Israel, gracias al cual se harán con nuevos misiles contracarro Spike por un total de 370 millones de euros. Se espera que parte de estos sistemas tengan como destino el Ejército heleno, mientras que otra parte se instalará a bordo de buques de la Marina griega, concretamente en las patrulleras clase Machitis.

Grecia ha firmado un acuerdo de compra con Israel destinado a hacerse con un lote de misiles contracarro Spike, según han anunciado fuentes ministeriales helenas a través de la cuenta en la red social Twitter del propio Ministerio de Defensa griego. Los signatarios del acuerdo fueron Eyal Zamir, director general del Ministerio de Defensa de Israel, y Aristeidis Alexopulos, jefe de la Dirección General de Inversiones y Armamentos de Defensa de Grecia, según han explicado desde Rafael Advanced Defense Systems, la empresa fabricante de estos sistemas.

La adquisición de estos misiles contracarro, que se había venido negociando en los últimos meses, fue aprobada el pasado 29 de marzo, aunque no se ha oficializado hasta hace unas horas. Hasta donde ha trascendido, una parte de los misiles tendrán como destino el Ejército, mientras que otra será empleada por la marina, que en su caso los instalará en lanzadores óctuples a bordo de las patrulleras de la clase Machitis.

La compra, según Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí: «se une a una serie de acuerdos entre el Estado de Israel y la República Helénica, y enfatiza aún más la fuerte asociación entre nuestros países y nuestras empresas de defensa, así como nuestro compromiso mutuo para garantizar la estabilidad regional». Acuerdos, como ha explicado Eyal Zamir, que tienen un valor de miles de millones de dólares y que incluyen «la reciente actualización de las capacidades del Centro de Entrenamiento de Pilotos de la Fuerza Aérea Griega».

Respecto a los misiles Spike, están en servicio en 39 países, habiéndose producido hasta el momento alrededor de 30.000 unidades, integradas en 45 plataformas diferentes. En el caso concreto del Spike-NLOS, comercializado por Rafael y por Lockheed Martin -y que es la variante elegida por Grecia a tenor de las imágenes que han compartido desde su Ministerio de Defensa-, se trata de un misil dispara y olvida con un alcance de hasta 32 kilómetros, susceptible de ser utilizado desde plataformas aéreas, navales o terrestres.

Be the first to comment

Leave a Reply