
Alemania ha anunciado en las últimas horas su decisión de aumentar el número de blindados BvS10 a adquirir, con un nuevo pedido de 227 unidades. Esta nueva compra, que correrá a cargo del fondo especial de 100.000 millones de euros aprobado al comienzo de la guerra de Ucrania, se suma a un pedido anterior, que data de diciembre de 2022, en virtud del cual el país se comprometía, como parte de una compra conjunta con Suecia y Reino Unido, a hacerse con 436 blindados BvS10.
El Gobierno alemán ha comenzado a hacer uso del fondo especial de defensa de 100.000 millones de dólares aprobado al inicio de la guerra de Ucrania, con la intención de recuperar algunas de las capacidades perdidas en los últimos años. Así, en las últimas horas se ha sabido que ampliarán el número de blindados BAE Systems BvS10 a adquirir como parte del programa a tres bandas Collaborative All-Terrain Vehicle (CATV) lanzado en 2022 junto a Suecia y Reino Unido, gracias al cual se preveía una compra conjunta de 436 vehículos BvS10 por un total de 760 millones de euros.
Las negociaciones para esta compra datan de 2019, firmándose un Memorando de Entendimiento en marzo de 2020 y formalizándose finalmente el contrato de adquisición el pasado 16 de diciembre de 2022. Gracias a este último, BAE Systems debía producir un total de 436 blindados BvS10, de los cuales 236 tendrían como destino la agencia de Administración de Material de Defensa de Suecia (FMV), 140 serían para el Ministerio Federal de Defensa de Alemania (BAAINBw) y 60 para el Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD). Aunque en ningún momento se llegó a anunciar el tipo y número de variantes a adquirir por cada país, sí se sabe que la compra incluía vehículos de transporte de personal, ambulancia, mando y control o de carga, entre otros.
Ahora, gracias a la decisión germana, el acuerdo se ampliará para incluir la producción de 227 BvS10 más, llevando el importe total del programa hasta los 919 millones de euros, con las primeras entregas previstas a partir de noviembre de 2025. Salvo que se produzcan problemas inesperados, los tres países miembros del programa CATV deberían disponer de todos sus nuevos BvS10 antes del final de 2030.
Respecto a los blindados BvS10, se trata de vehículos blindados anfibios articulados de cadenas, con una gran movilidad táctica en todo tipo de terrenos, como han demostrado las diversas variantes de la familia en escenarios tan diversos como la península escandinava, Afganistán o nuestros Pirineos, pues las unidades de montaña del Ejército de Tierra son usuarios de esta familia de vehículos.
Además de los tres países que forman parte del acuerdo CATV, también los Estados Unidos han optado en los últimos años por estos vehículos, de los que se harán con 110 unidades a recibir en los próximos años. Se unen así a Austria, Francia o los Países Bajos, quienes también han apostado por los BsV10.
Be the first to comment