
La empresa estadounidense General Motors Defense ha comenzado la producción a pleno rendimiento del nuevo Infantry Squad Vehicle (ISV) del US Army, basado en el Chevrolet Colorado ZR2, y del que esperan adquirir en los próximos años un total de 2.593 unidades. El primer contrato, valorado en 214,3 millones de dólares, prevé la entrega de 649 vehículos antes de que finalice el año fiscal 2024.
El Ejército de los Estados Unidos (US Army) aprobó el pasado día 5 de abril el inicio de la producción a pleno rendimiento de los nuevos Infantry Squad Vehícle (ISV) que serán destinados a las unidades de infantería ligera, como es el caso de las aerotransportadas, así como a las unidades tipo Ranger. En total, el US Army prevé la compra de 2.593 unidades, de las cuales General Motors habría entregado hasta el momento más de 300 tanto para pruebas como durante la base de producción a bajo ritmo.
La empresa estadounidense recibió, durante el verano de 2020, un primer contrato valorado en 214,3 millones de dólares, en virtud del cual debía entregar entre ese año y finales de 2024 un total de 649 de los nuevos vehículos, habiendo entregado hasta el momento, como hemos explicado, alrededor de la mitad del pedido.
Respecto a los Infantry Squad Vehicles, se trata de vehículos ligeros todoterreno basados en un modelo civil, el Chevrolet Colorado ZR2, convenientemente adaptado a las necesidades militares. Pese a ello, el índice de comunalidad en cuanto a piezas se estima en el 90%, lo que facilitará la obtención de recambios, simplificará el mantenimiento y abaratará los costes. Un vehículo, además, que gracias a su ligereza puede ser transportado por helicópteros en servicio como los UH-60 Black Hawk o los CH-47.
Propulsados por un motor turbo diesel de 2.8 litros y 275 CV asociado a una transmisión automática, los IFV cuentan con capacidad para transportar hasta a 9 infantes -de ahí su nombre, en tanto squad significa pelotón- o 1.500 kg de carga. Dado que se trata de vehículos ligeros -su peso es de poco más de 2.250 kg en vacío-, carecen de blindaje e incluso de techo. Su armamento estará compuesto por una ametralladora de calibre 12.70 o 7.62, pudiéndose cambiar en función de la misión.
Ahora bien, a pesar de haberse aprobado la producción a pleno rendimiento, todavía son varios los problemas a solucionar de cara a la introducción en servicio de los nuevos Infantry Squad Vehicles, en tanto durante las pruebas de validación llevadas a cabo en 2021 y 2022, si bien lograron superar todos los hitos principales que exigía el US Army, surgieron varios contratiempos. El primero de ellos, relacionado con la autonomía, toda vez que los IFV de pruebas no lograron recorrer las 1.200 millas que se pedían con el combustible asignado.
No fue el único problema, detectándose casos de vehículos con problemas de dirección, asientos doblados, sobrecalentamiento, etc. Desde entonces, no obstante, se han llevado a cabo nuevas pruebas de validación después de que el fabricante tuviese tiempo para tomar medidas. Unos test que concluyeron hace apenas unas semanas, en febrero de 2023 y que habría superado con éxito.
Be the first to comment