
El 3er RPIMa recibió a principios de esta semana los primeros ejemplares del nuevo vehículo blindado multipropósito ligero Serval, que forma parte del programa Scorpion. Hasta el momento, los ejemplares recibidos habían sido destinados a pruebas. Se espera que, para 2035, el Armée de Terre cuente con 978 ejemplares en 29 versiones diferentes en el marco del Programa Scorpion y de otras 1060 unidades en el marco del programa Véhicule léger tactique polyvalent protégé.
El Ministerio de Defensa de Francia ha anunciado recientemente que los primeros ejemplares del nuevo blindado ligero multipropósito han comenzado a llegar a las unidades operativas del Ejército de Tierra galo, en concreto al 3º Regimiento de Paracaidistas de Infantería de Marina, con base en la localidad de Carcassone. Esta unidad ha recibido por el momento una docena de ejemplares, a los que se unirán una veintena más antes del final de la semana.
En total, se espera que el Armée de Terre reciba este año hasta 119 unidades del blindado Serval, que forma parte del Programa Scorpion, destinado a renovar todo el parque de vehículos blindados y acorazados del Ejército de tierra francés en los próximos años. De esta forma, además de los Serval, en las fuerzas armadas de nuestro país vecino están introduciendo en servicio otros blindados como el Griffon o el Jaguar, así como modernizando los carros de combate Leclerc a un nuevo estándar.
El Programa Scorpion busca sustituir la mayor parte de los medios ahora mismo en servicio, caso de los AMX-10, VAB o VBCI por nuevos diseños como los Serval, VBCI(v2), Griffon o Jaguar. Es especialmente interesante que, pese a sus configuraciones específicas y teóricamente optimizadas, los franceses no renuncian a la homogeneidad logística de su familia de vehículos; así por ejemplo, el Griffon y el Jaguar comparten un 70% de componentes.
De hecho, en relación con lo anterior, es obligado destacar la gran cantidad de variantes específicas de cada uno de estos vehículos que llegarán a producirse. En el caso del Serval, según publica el propio Ministerio de Defensa galo, se espera que esté disponible en 29 versiones. Así, según ha declarado el comantante Tristán, oficial destinado a este programa: “Tendremos una gama extremadamente amplia de funciones operativas cubiertas que van desde los nodos de comunicación táctica hasta la lucha contra drones, o desde la defensa tierra-aire hasta las unidades de combate de infantería”.
Fabricado por Nexter y Texelis, estará equipado con una estación de armas controlada remotamente y armada, en función de la versión, con una ametralladora de 7.62 o de 12.70mm. Respecto a las características técnicas del Serval, y teniendo en cuenta las diferencias entre variantes, su longitud alcanza los 6,7m, su altura los 3,5m y su anchura es de 2,5m. En cuanto a su peso, oscila entre las 15 y las 17 t, lo que permitirá que sea transportado por aire a bordo de los aviones de transporte en servicio con Francia. Por lo demás, en su interior será capaz de acomodar un máximo de 10 soldados, alcanza una velocidad máxima de 90 km/h y dispone de una autonomía de hasta 600 kilómetros.
Be the first to comment