Miembros de la 41ª Brigada Mecanizada ucraniana entrenando durante unas maniobras en el sur del país. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 431

En una jornada en la que el mando sur ucraniano ha asegurado que el ataque de ayer contra Sebastopol formaba parte de la preparación de la contraofensiva, se ha venido especulando especialmente en medios anglosajones sobre la posible movilización encubierta que Rusia estaría llevando a cabo para reunir fuerzas suficientes como para frenar a los ucranianos una vez comience su ataque. Además de esto, hoy Macron y Zelenski han mantenido una conversación telefónica y el defensor del pueblo ucraniano ha pedido a sus ciudadanos en las zonas ocupadas por Rusia que miren por su propia supervivencia, aceptando la nacionalidad rusa si es necesario. Rusia busca voluntarios, intentando mediante la movilización encubierta captar el volumen de personal necesario para hacer frente a la esperada ofensiva ucraniana. Al menos esto es lo que dicen varios medios anglosajones como The Washington Post, desde [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 47 - Slider
Números

Número 47

Un mes más, os traemos un buen número de artículos sobre los temas más relevantes. Desde la guerra de Ucrania, por partida doble, al futuro del US Army o los detalles conocidos de la futura clase de submarinos de propulsión nuclear australianos, desarrollados en el marco de la alianza AUKUS. En el primer caso, no solo seguimos de la mano de Alejandro A. Vilches Alarcón profundizando en el papel de la Armada Rusa (y ucraniana) en la guerra de Ucrania sino que también nos adentramos en un tema espinoso: los helicópteros de ataque, que muchos dan por muertos tras la experiencia en este conflicto, pero cuyo bajo rendimiento podría deberse a factores puntuales. En el segundo caso, dedicamos un extenso artículo al US Army estadounidense, su organización futura y los cambios doctrinales en los que trabajan los planificadores norteamericanos con [Continúa…]

Columna de humo elevándose sobre Sebastopol tras la explosión de varios depósitos de combustible como consecuencia de un ataque Ucraniano. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 430

Durante la madrugada, un grupo de drones ucranianos ha logrado alcanzar una serie de depósitos de combustible rusos en la ciudad portuaria y base naval de Sebastopol. Una acción que algunos entienden como una represalia a la oleada de misiles rusos lanzada ayer y que otros sitúan como parte de la campaña ucraniana contra la logística rusa previa a una ofensiva que podría comenzar en breve, a tenor de las declaraciones de su ministro de Defensa, Oleksii Réznikov. Todo en una jornada en la que se han producido nuevos avances rusos en Bakhmut y en el que Moscú ha prometido tomar medidas contra Polonia por “la incautación ilegal” de la escuela de su Embajada en Varsovia. A eso de las 04:20 de la madrugada hora local, una serie de explosiones sacudían un grupo de depósitos de combustible situados sobre una [Continúa…]

Efectos del impacto de un misil ruso contra un edificio de viviendas en Uman. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 429

En un día en el que Putin ha amenazado con expulsar a los ucranianos de las regiones de este país anexadas por Rusia, Ucrania ha sufrido también una nueva oleada de misiles de crucero que han alcanzado ciudades como Dnipró o Kremenchuk y causado una más de una decena de muertos en Uman. Los ucranianos, por su parte, han bombardeado la localidad de Donetsk, provocando la muerte de al menos nueve personas. Sobre el terreno, además de los combates por los últimos edificios de Bakhmut, lo más relevante tiene que ver con el papel cada vez más relevante de los drones FPV. En las últimas horas Ucrania ha sufrido la llegada de una nueva oleada de misiles, lanzados al parecer desde el Mar Caspio por parte de bombarderos estratégicos Tu-95. Según las cuentas del Estado Mayor ucraniano, habrían derribado 21 [Continúa…]

Miembros de la 93ª Brigada durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 428

La última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento sigue con la atención de todos centrada en Bakhmut, en donde se lucha con encono por los últimos edificios al oeste de la ciudad. También se debate acerca de las intenciones chinas respecto a Ucrania y al papel de mediador que Beijing pretende. Además de esto, hoy han aparecido nuevas pruebas de la presencia de buques de rescate submarino rusos en las inmediaciones del Nord Stream en los días previos al ataque, el pasado 26 de septiembre. Con un 90% de Bakhmut bajo control ruso, e independientemente de cuál sea el destino de esta ciudad, si caer por completo en manos rusas o volver en el futuro a la soberanía ucraniana, toca hablar sobre la reconstrucción de Ucrania, un proceso que llevará años o décadas y que necesitará de inversiones [Continúa…]

Bandera de la República Democrática del Congo. Fuente - Shutterstock.
Focus

República Democrática del Congo: Espadas en alto

Una nueva fuerza militar internacional de estabilización empieza su despliegue en el atribulado este de la República Democrática del Congo. Liderada por la potencia regional, Kenia, y auspiciada por las conversaciones de paz de Nairobi y de Luanda, bajo el amparo de la Unión Africana, tropas de diversos países persiguen sobre el terreno a varios grupos rebeldes causantes de un auge de la violencia en ese área en los últimos meses. Pero son muchos los vectores de conflicto que interactúan en territorio congoleño, algunos ya históricos. Y todo ello dificulta las posibilidades de éxito de la misión de estabilización. Por el momento, la población local recibe a los soldados extranjeros oscilando entre el escepticismo y la hostilidad.  ¡Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza! Infierno, Canto Tercero, La Divina Comedia, Dante Alighieri “Había muchos y estaba asustada. Ordenaron a [Continúa…]

Carro de combate ruso equipado con un sistema de rejilla doble sobre la torre. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 427

En las últimas horas Rusia ha logrado avances sustanciales en el centro de Bakhmut. De parte estadounidense se ha confirmado que más del 98% de los vehículos de combate prometidos a Ucrania por sus aliados obraban ya en poder de las fuerzas armadas de este país. Al mismo tiempo, el fundador de Wagner Group, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado que la esperada contraofensiva podría comenzar en pocos días. Por su parte, el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mantenido una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping. Un día más, aunque el frente siga prácticamente inamovible, la guerra de Ucrania nos deja un buen número de novedades. Por una parte, los drones ZALA Lancet rusos siguen causando bajas a las Fuerzas Armadas ucranianas, aunque el número real de estas no es tan alto como pudiese suponerse, pues la táctica rusa en [Continúa…]

Carro de combate Challenger 2 en uso por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, seguramente al oeste del país. Fuente - @Osinttechnical.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 426

Según la inteligencia británica, las bajas rusas habrían caído en un tercio en las últimas semanas, algo que asocian no a su éxito militar, precisamente al fracaso de su ofensiva de invierno y la vuelta a la defensiva, salvo en el caso de Bakhmut. Más allá de la guerra, la noticia del día es sin embargo el anuncio por parte del presidente estadounidense, Joe Biden, quien se presentará a los próximos comicios en 2024, para los que es el favorito, algo que sin duda habrá aliviado en Kiev, pues la continuidad en la Casa Blanca es el escenario más deseable para Ucrania. Todo en un día en el que la Unión Europea ha anunciado el envío a Ucrania de un nuevo paquete de ayuda financiera por valor de 1.500 millones de euros como parte del paquete anual de asistencia macro-financiera. [Continúa…]

Miembro del batallón "Lobos DaVinci" perteneciente a la 67ª Brigada Mecanizada ucraniana en una posición defensiva en el área de Bakhmut. Fuente - 67ª Brigada.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 425

Mientras Ucrania lanza nuevos ataques con drones tanto sobre Sebastopol, como en dirección a Moscú, hoy ha sido noticia el envío de municiones desde Irán a Rusia a través del mar Caspio, en franco contraste con los problemas europeos para cumplir con los compromisos anunciados para con Ucrania. Sobre el terreno, continúan los combates en Bakhmut, al tiempo que Rusia, según la inteligencia ucraniana, ha pasado a estar a la defensiva en todo el frente salvo en dicha ciudad. Todo en un día en el que se ha hablado también sobre la frustrada campaña ucraniana de ataques masivos en el interior de Rusia, frustrada por los Estados Unidos por temor a una escalada. La guerra de Ucrania sigue marcada por la economía y la capacidad industrial de un bando y otro, más que por los movimientos militares. Desde que hace [Continúa…]

Artículos

La Flota del Mar Negro en la guerra de Ucrania (II): protagonistas

El papel de la Flota del Mar Negro rusa en la guerra de Ucrania ha sido en el mejor de los casos discreto. La incapacidad para llevar a cabo operaciones anfibias y el hundimiento de su buque insignia, el crucero «Moskva», han dejado claras algunas de sus carencias. Una situación que tiene sus orígenes en los años previos a la invasión de Ucrania y que es consecuencia de problemas económicos, industriales y doctrinales, así como de las sanciones posteriores a la anexión de Crimea. En esta segunda parte, nos centramos tanto en el impacto que la participación de Rusia en la guerra de Siria ha tenido sobre la Flota del Norte, como en la composición de la misma previa a la invasión de Ucrania. La participación de la Federación Rusa en el conflicto sirio desde el 2015 ha tenido un [Continúa…]