El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su visita al Parlamento Europeo el 9 de febrero de 2023, en la que aprovechó para seguir pidiendo un mayor apoyo militar a Ucrania. Fuente - Parlamento Europeo.
Opinión

De estado tapón a estado fronterizo: la UE y el apoyo militar a Ucrania

En junio de 2022, la Unión Europea concedió el estatuto de candidato a Ucrania. Una importante declaración política que fue acogida como tal en Kiev. Sin embargo, para un país en guerra, los símbolos no bastan. Aceptar como candidato a la adhesión a un país vecino que está siendo invadido debe significar aceptar también más responsabilidad de cara a la supervivencia de ese vecino. Ucrania era un Estado tapón o buffer; se ha convertido en un Estado fronterizo. La UE debería presentar por fin un plan global para proporcionar apoyo militar a Ucrania a largo plazo, asumiendo gradualmente el esfuerzo principal que ahora mismo llevan a cabo los Estados Unidos. Después de un año de guerra, el tiempo de las decisiones parciales (una docena de tanques ahora, otra docena dentro de un mes) ya ha pasado. Estado tapón Sin llamarlo [Continúa…]

Ka-52 ruso sobre la ciudad de Donetsk. Fuente - @GlobalMonitor0.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 377

Las Fuerzas Armadas ucranianas continúan defendiéndose en Bakhmut, a donde estarían llevando refuerzos y en donde habrían logrado algún éxito en Yahidne, al norte de la ciudad. El cálculo de costes/beneficios, que en las últimas semanas habría empeorado para Ucrania, podría estar cambiando según más unidades regulares rusas estarían entrando en liza en la zona. Lo más importante del día, no obstante, no es lo que ocurre en Bakhmut, sino la reunión que en estos momentos están celebrando los ministros de Defensa de la UE y en la que se decidirá -o no- destinar fondos para la producción de proyectiles de artillería que permitan abastecer a Ucrania durante los próximos meses. Las últimas horas de guerra en Ucrania han sido intensas, con continuas referencias en medios y redes sociales a la situación en Bakhmut. Tal y como explicamos en los [Continúa…]

Tripulación ucraniana perteneciente a la 93ª Brigada Mecanizada abatida el 5 de marzo en la defensa de Bakhmut. Fuente - @MilitaryLandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 376

La polémica en torno a Bakhmut no deja de aumentar, con discusiones entre el poder político y el militar dentro de Ucrania, pero también con declaraciones de expertos y mandos extranjeros. Por de pronto, las Fuerzas Armadas ucranianas han completado ya su repliegue al oeste del río Bakhmutovka, sin que esté muy claro a partir de ahí dónde podrían establecerse las líneas ucranianas sin poner en riesgo localidades como Siversk. Más allá de Bakhmut, hoy han aparecido pruebas de nuevas ejecuciones de prisioneros, en este caso un soldado ucraniano. Un día más, es obligado hablar sobre Bakhmut, en donde las tropas ucranianas han completado la retirada a la orilla occidental del río Bakhmutovka, dejando la parte oriental de la urbe en poder de los mercenarios de Wagner Group. Casi a la par que esto ocurría, el presidente de Ucrania, Volodymyr [Continúa…]

Ciberchina. Fuente - Shutterstock.
Artículos

El dominio de la información: el ciberespacio visto desde China

El nacimiento de un nuevo dominio cibernético, conocido en Occidente como ciberespacio y en China como dominio de la información, capaz de interconectar lo físico con el plano intangible de la informática y de permitir la actuación asimétrica por parte de las distintas potencias geopolíticas, ha supuesto nuevos e importantes desafíos para la seguridad mundial. Sin embargo, no todos los estados han entendido de igual modo el impacto que puede llegar a alcanzar el uso de la tecnología en red en los planes estratégicos militares. China, como potencia revisionista, ha entendido a la perfección que alcanzar el predominio de la información resulta crucial para sus intereses internacionales. El transcurso de la Historia nos permite comprobar que la progresiva aparición de nuevas tecnologías incide en la forma con la que los individuos percibimos el mundo, afectando las innovaciones a prácticamente todos [Continúa…]

Soldado ucraniano armado con una ametralladora Maxim dotada con bípedo y mira óptica. Fuente - @Clashreport.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 375

Es Bakhmut el punto de Ucrania que continúa centrando la atención internacional, por más que su papel estratégico sea cuanto menos cuestionable a estas alturas. No es, sin embargo, la única localización en la que se están produciendo fuertes combates, en un día en el que se está negociando la ampliación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro y en el se están preparando las reuniones de los próximos días 7 y 8 de marzo en las que los ministros de Defensa de la UE deberán decidir sobre la propuesta de adquirir conjuntamente munición de 155 mm para Ucrania. Mientras los ojos del mundo están puestos en Bakhmut, los militares ucranianos continúan con su lento repliegue calle a calle tratando de buscar un equilibrio entre el ahorro de vidas propias y las bajas causadas Wagner Group y el Ejército [Continúa…]

Miembros de la 28ª Brigada Mecanizada ucraniana haciendo fuego de mortero. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 374

La jornada 374ª de guerra en Ucrania ha estado marcada por la visita de la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a Ucrania. También por la del ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, a un puesto de mando cercano al frente en la región de Donetsk. En el plano militar, la atención la copa la situación en Bakhmut, así como el redoblado esfuerzo ruso al oeste de Donetsk, en localidades como Avdiivka y Mariínka. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha visitado un puesto de mando en la zona de Donetsk, aunque no se ha informado exactamente de su posición. Lo que sí se sabe, porque los medios rusos así lo han publicado, es que una de las cuestiones que ha tratado en las últimas horas con sus subordinados es la relativa al suministro continuo de tropas equipadas y [Continúa…]

Efectivos de Wagner Group en uno de los puentes destruidos sobre el río Bakhmutovka. Fuente - Yaremshooter (Telegram).
Informes

Guerra de Ucrania – Día 373

En las últimas horas toda la atención ha estado puesta sobre la localidad ucraniana de Bakhmut, de donde las Fuerzas Armadas del país se estarían retirando gradualmente tras volar algunos de los puntos de paso hacia la parte más occidental de la urbe tanto a norte como al este. Al mismo tiempo que Ucrania va dejando Bakhmut, los Estados Unidos han aprobado un nuevo paquete de ayuda militar consistente básicamente en munición de artillería y cohete. Mientras tanto, en Leópolis hoy ha dado comienzo la Conferencia Unidos por la Justicia (United4Justice). Después de varios meses de combates, parece que al fin Ucrania considera insostenible la situación en Bakhmut y está acelerando un repliegue que en realidad lleva un tiempo produciéndose. A pesar de las palabras de Prigozhin, el jefe de Wagner Group y de las informaciones en ciertos canales prorrusos, en [Continúa…]

Aspecto de un edificio de viviendas alcanzado por un misiles ruso procedente de un sistema S-300 en la localidad de Zaporiyia. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 372

Jornada marcada por una extraña incursión en la localidad rusa de Sushany, en la región de Bryansk, sobre la que hay diversas teorías que van desde la acción de falsa bandera, a la actuación motu proprio de un grupo ruso contrario a Putin o bien siguiendo órdenes de Kiev. Al mismo tiempo, Rusia estaría moviendo fuerzas a Vuhledar desde Kreminna, después de los últimos reveses militares, mientras que las autoridades ucranianas han comenzado a evacuar Kupyansk. Por otra parte, los aliados de Ucrania, con los Estados Unidos a la cabeza, intentan tomar medidas para asegurar el cumplimiento de unas sanciones que se están demostrando menos efectivas de lo esperado. La 372ª jornada de guerra se ha presentado intensa, con múltiples novedades. La primera, la decisión estadounidense de presionar a distintos países para que cumplan con las sanciones impuestas a Rusia [Continúa…]

Carros de combate rusos destruidos en las inmediaciones de Vuhledar. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 371

Mientras los ucranianos aseguran que la mayor batalla entre carros de combate de la guerra se ha producido en las últimas semanas en Vuhledar, con una clara derrota rusa, los mercenarios de Wagner continúan atacando en Bakhmut, entre rumores de contraataques ucranianos. En la Unión Europea, mientras tanto, se siguen escuchando voces que abogan por adquirir hasta un millón de proyectiles de 155mm para la artillería ucraniana, una propuesta de Estonia que se discutirá el próximo día 7 y que podría garantizar durante meses el suministro. En las últimas horas el diario estadounidense The New York Times ha publicado un artículo en el que basándose en el testimonio de varios carristas ucranianos, se llega a la conclusión de que la batalla de Vuhledar librada durante las últimas semanas habría sido la mayor batalla de carros de combate de lo que [Continúa…]

Cuadricóptero DJI, un desarrollo civil cuyo uso se ha extendido entre diversos ejércitos y cuerpos policiales. Fuente - DJI.
Artículos

Tecnologías duales

Durante décadas, los desarrollos militares han ido en la mayoría de los casos muy por delante de sus homólogos civiles. Son muchos los ejemplos de tecnologías surgidas al albur de la guerra que posteriormente, adaptadas a usos civiles, han supuesto enormes avances y revolucionado la vida de las personas de a pie. Sin embargo, son muchas menos las ocasiones en las que ha ocurrido lo contrario. Desde hace unos años, no obstante, se está produciendo un interesante vuelco en esta situación, motivado por la inversión masiva en I+D civil como herramienta para mantener la competitividad, que está llevando a que muchos productos y soluciones cotidianas sean adaptados posteriormente para su uso militar; una auténtica revolución. La industria española de defensa, necesitada de fondos que permitan costear nuevos programas de investigación y desarrollo, lleva tiempo buscando en las tecnologías duales una [Continúa…]