El Fondo Europeo de Defensa destinará 1.200 millones de euros a I+D+i en Defensa en 2023

Presupuesto del Fondo Europeo de Defensa por categorías. Fuente - DG Defis, Comisión Europea
Presupuesto del Fondo Europeo de Defensa por categorías. Fuente - DG Defis, Comisión Europea

La Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea (DG DEFIS) ha hecho público el tercer programa del trabajo del Fondo Europeo de Defensa (EDF). Dotado con una asignación de 1.200 millones de euros, la Comisión pretende impulsar tanto las capacidades de defensa de la UE, como nuevas medidas para la innovación en defensa.

Este tercer programa contará con el mismo presupuesto que el primero, aprobado en 2021, aunque será superior al de 2022 que se fijó en 924 millones de euros. En relación con esto, hay que tener presente que el presupuesto total del EDF para el periodo 2021-2027 está fijado en casi 8.000 millones de euros. De estos, 2.700 se destinan a financiar la investigación colaborativa en materia de defensa, mientras que los 5.300 millones restantes están destinados a proyectos de desarrollo de capacidades.

Más allá de los fondos, el tercer programa de trabajo del EDF 2023 cubre 34 áreas. Al respecto, la Comisión ha reiterado en su anuncio que dicho programa de trabajo se centra en aquellas tecnologías y capacidades de defensa alineadas con las prioridades de capacidades de la UE acordadas por los Estados miembros. Capacidades que, en marzo de 2022, fueron además detalladas en la Brújula Estratégica.

En esta nueva edición anual del EDF se ha seguido poniendo el acento en la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los consorcios que se vayan formando, previendo para ello varios incentivos, como el ofrecer una bonificación financiera para los proyectos que incluyan a PYMES transfronterizas.

De igual modo, otras de las bonificaciones que los consorcios pretenden hacer suya es la asociada a la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) de forma que reciban una mayor tasa de financiación aquellos proyectos que se desarrollen en el marco de la PESCO . Esta iniciativa, a su vez, mantiene por el momento en marcha 60 proyectos activos sin perjuicio de los que se adopten en mayo de este año.

Además de todo lo anterior, este nuevo programa de trabajo del EDF incluye una novedad importante al introducir medidas destinadas a promover la innovación en defensa en el marco del Esquema de Innovación en Defensa de la UE (EUDIS) dotado con 2.000 millones de euros. De esta forma, y por primera vez, quedan incluidos la organización de hackatones de defensa, el apoyo financiero a organizaciones para desarrollar centros de prueba de innovación, así como apoyo a la continuación de la investigación financiada por civiles de la UE destinada a probar su aplicabilidad por parte de los ejércitos de los Estados miembros.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply