El cazabombardero surcoreano KF-21 Boramae completa con éxito sus pruebas con fuego real

Prototipo del KF-21 Boramae surcoreano. Fuente - DAPA.
Prototipo del KF-21 Boramae surcoreano. Fuente - DAPA.

El pasado martes 28 de marzo tuvieron lugar las primeras pruebas de armamento del futuro cazabombardero surcoreano KF-21 Boramae, utilizando para ello dos de los seis prototipos actualmente en servicio. Los aparatos llevaron a cabo los test por separado sobre las aguas de la costa sur del país después de despegar de las instalaciones que la Fuerza Aérea de la República de Corea en Sacheon, a 300 km al sur de Seúl, según informó la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA).

Las pruebas de fuego implicaron a los prototipos 2º y 3º del Programa KF-21 y consistieron en: 1) el lanzamiento de un misil Meteor o, más exactamente, en probar si el desacople desde el punto de carga funcionaba correctamente, dejándolo caer pero sin encender el motor cohete del misil por una parte y; 2) en realizar 100 disparos con el cañón automático montado en el prototipo número 3.

Según la agencia DAPA las pruebas tenían como objetivo estudiar si tras estos test se producía algún tipo de cambio en la estructura de los aparatos, en los motores o en las características aerodinámicas de dichas aeronaves, de forma que afectasen a la estabilidad operativa y la seguridad en el vuelo. Con las últimas pruebas, el KF-21 Boramae ha dado un nuevo paso de cara a su futura entrada en servicio, como complemento autóctono de los F-35 Lightning II en servicio con la ROKAF.

Hasta ahora, Corea del Sur ha llevado a cabo más de 150 vuelos de prueba con los cuatro prototipos de KF-21 Boramae que han alzado el vuelo (otros dos todavía no han pasado a esa fase) desde que en julio del año pasado tuviese lugar el primer vuelo. La agencia DAPA planea comenzar los vuelos de prueba para los dos prototipos más modernos en la segunda mitad de este año, como parte de un plan destinado a realizar 2.000 vuelos hasta febrero de 2026.

Lanzado en 2015, el programa que ha alumbrado el KF-21 Boramae (inicialmente denominado KF-X) fue presupuestado en 8,8 billones de won (6.800 millones de dólares) y tiene como principal objetivo desarrollar un cazabombardero autóctono susceptible de reemplazar a la envejecida flota de cazas F-4 y F-5 que obran en poder de la Fuerza Aérea de Corea del SUR (ROKAF por sus siglas en inglés). Del total de 6.800 millones, Indonesia aporta el 20 por ciento y la empresa fabricante, KAI, una suma similar, siendo el 60 por ciento restante responsabilidad del Gobierno surcoreano.

A pesar de los numerosos retrasos, pues el anuncio inicial se llevó a cabo en 2001 y pospuesto en numerosas ocasiones en los años siguientes, desde 2015 ha venido progresando a gran velocidad. Ni siquiera los problemas de Indonesia, que en un principio no pudo hacer frente a su parte de los costes y posteriormente debió renegociar, ya en 2019, su participación, han logrado frenar los avances. De hecho, en septiembre del pasado año llegó a presentarse por parte de KAI la maqueta de una variante naval, con la vista puesta en el futuro portaaviones surcoreano, aunque está por ver que este proyecto se lleve a efecto, toda vez que la ROKAF opera también el Lockheed Martin F-35A Lightning II.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply