Según PWC los programas Halcón y Quadriga asegurarán 26.000 empleos en España hasta 2060

Infografía de un Eurofighter decorado con el logo del programa Halcón. Fuente - Eurofighter.
Infografía de un Eurofighter decorado con el logo del programa Halcón. Fuente - Eurofighter.

El mayor programa de defensa de Europa, en el que participan Reino Unido, España, Alemania e Italia, asegurará 26.000 puestos de trabajo hasta 2060 y proporcionará cerca de 1.700 millones de euros al PIB español, según un estudio de PWC, financiado por Airbus y que buscaba evaluar el impacto económico de los programas Halcón y Quadriga sobre la economía y el empleo en España.

Llevado a cabo entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, el estudio de PWC estima que mientras duren la fase de fabricación (2020-2030) y la fase de mantenimiento (2023-2060) de los programas Halcón y Quadriga se crearán una media de 657 puestos de trabajo al año, alcanzando un total acumulado de hasta 26.000 puestos en 2060. Cifra que sería por sí sola equivalente al 2,7% del empleo de todo el sector aeroespacial español.

Además de lo anterior, los analistas de la consultora esperan que los nuevos contratos aporten cerca de 1.700 millones de euros al PIB español, ya que la fabricación y el mantenimiento de los Eurofighter adquiridos en el marco del programa Halcón generarán aproximadamente 1.500 millones de euros, mientras que la del programa Quadriga alcanzará los 200 millones restantes.

El empleo y la aportación económica durante ambas fases generarán una recaudación fiscal total de 430 millones de euros, de los que 151 millones serán mediante contribución directa. Además, por cada euro recaudado directamente, se generarán 2,8 euros de ingresos fiscales totales en la economía española.

Respecto a los programa Halcón y Quadriga, el primero de ellos fue firmado en junio de 2022 y consiste en la adquisición de 20 aviones de combate Eurofighter como sustitutos de los F-18 que opera el Ejército del Aire y del Espacio desde la base aérea de Gando, en las Islas Canarias. El programa alemán Quadriga, por su parte, fue firmado en 2020 y busca dotar de 38 nuevos aviones Eurofighter a la Fuerza Aérea germana (Luftwaffe), beneficiándose España del mismo al ser parte del consorcio Eurofighter.

De esta forma, volviendo sobre España y gracias al programa Halcón, la flota de Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio aumentará hasta los 90 aviones, estando la primera entrega prevista para 2026 y quedando la línea de fabricación abierta al menos hasta 2030. Se espera que, a partir de ahí, los aparatos se mantengan operativos durante las tres décadas siguientes, dándose de baja en la década de 2060, cuando serían sustituidos bien por el FCAS -que se espera entre en servicio en 2040-, bien por aparatos de nuevo cuño.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply