
Hace escasas horas ha tenido lugar en las instalaciones Kawasaki Heavy Industries (KHI) en la localidad japonesa de Kove la ceremonia de entrada en servicio del nuevo submarino JS «Hakugei» (SS-514), segunda unidad de la clase Taigei en izar la bandera de la Fuerza Marítima de Autodefensa del país nipón (JMSDF según sus siglas en inglés).
El JS «Hakugei» (SS-514) es la segunda unidad de la clase Taigei, basada a su ver en los Sōryū, de los que toman muchas de sus soluciones en cuanto a diseño exterior y disposición interna, pero con importantes novedades en su interior como la renuncia al sistema AIP 4V-275R MK III empleado en estos en favor de las baterías de litio.
Su nombre (はくげい en japonés) significa «Ballena Blanca», siguiendo así con una serie en la que todos sus integrantes llevan el nombre de algún tipo de cetáceo. De esta forma, el primero de su clase, el «Taigei», tiene como traducción «Gran Ballena». Respecto a dicho submarino, botado en las instalaciones que posee en Kobe Mitsubishi Heavy Industries (MHI) en octubre de 2020, entró en servicio en la JMSDF en marzo de 2022.
Actualmente tiene su base en Yokosuka y se utiliza como submarino de pruebas pues ha sido la plataforma elegida para probar algunas de las tecnologías más novedosas en cuanto a propulsión que luego serán instaladas a bordo de otros submarinos de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. Además de la propulsión, recientemente también se ha instalado a bordo del «Taigei» un sistema de navegación inercial de la empresa francesa Safran conocido como «Black Onyx» que será probado en los próximos meses, antes de tomar una decisión respecto a su extensión al resto de la flota.
Dicho esto, y a pesar de ser el segundo de su clase, será el JS «Hakugei» el primer submarino de su tipo en estar plenamente operativo con la JMSDF. Mientras esto ocurre y asume sus primeras misiones hay un tercer submarino de esta serie, el JS «Jingei» (SS-515) 「じんげい」actualmente en construcción, tras ser puesto a flote por Mitsubishi Heavy Industries en octubre del año pasado.
Estos submarinos han implicado un ingente programa de I+D en los últimos quince años, constituyendo junto a sus antecesores el arma más temible de una JMSDF que es la segunda marina de Asia a pesar de su carácter tradicionalmente defensivo. Esto último, por cierto, y debido a la creciente amenaza que plantea la Armadas del Ejército Popular de Liberación de China, es algo que también está cambiando, lo que se ha dejado sentir en documentos recientes como su nueva Estrategia de Seguridad Nacional.
Be the first to comment