Grecia negocia la compra de 76 vehículos de asalto anfibio por 268 millones de dólares

Vehículo de asalto anfibio AAV-7A perteneciente al 2ª batallón de Asalto Anfibio de la 2ª división del Cuerpo de Marines. Fuente - Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Vehículo de asalto anfibio AAV-7A perteneciente al 2ª batallón de Asalto Anfibio de la 2ª división del Cuerpo de Marines. Fuente - Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha aprobado la posible venta a Grecia de un total de 76 vehículos de asalto anfibio pertenecientes al Cuerpo de Marines por un total de 268 millones de dólares. El acuerdo, si recibe el visto bueno del Legislativo y llega a formalizarse, supondrá además la adquisición de armamento, visores, recambios y apoyo logístico para el país heleno.

Según ha publicado recientemente la Defense Security Cooperation Agency estadounidense, esta institución afiliada al Departamento de Defensa ha dado el visto bueno a la exportación a Grecia como parte de un contrato que podría alcanzar los 268 millones de dólares de:

  • 63 vehículos de asalto anfibio AAVP-7A1 (variante de transporte de tropas)
  • 9 vehículos de asalto anfibio AAVC-7A1 (variante de mando)
  • 4 vehículos de asalto anfibio AAVR-7A1 (variante de recuperación)
  • 64 ametralladoras calibre .50 (12.70mm)
  • Un número indeterminado de cámaras térmicas M36E T1 y lanzagranadas MK-19
  • Herramientas
  • Recambios
  • Servicios de apoyo logístico

Como es habitual en estos casos, entre las justificaciones de la DSCA se hace referencia a que la recepción de estos vehículos permitirá a las Fuerzas Armadas griegas contribuir de forma más adecuada a la seguridad nacional del país, ofreciendo en este caso una capacidad efectiva de hacer frente a las amenazas en el flanco sur de la OTAN y sin alterar el equilibrio militar básico en la región. Una vez publicada la nota de prensa, se necesita de un plazo de 15 días sin objeciones por parte del Legislativo para que la venta pueda llevarse a efecto.

La posible venta, que se llevaría a cabo a través del mecanismo de ventas militares al extranjero (FMS) ha generado cierta polémica, dado que los Estados Unidos retiró del servicio de forma permanente estos vehículos después de que el hundimiento de uno de ellos durante unos ejercicios en 2020 terminase con la vida de nueve militares norteamericanos.

Pese a ello, desde los Estados Unidos no han tardado en asegurar que «se trata de un vehículo seguro y una plataforma viable para operaciones anfibias» y que, si bien la edad media de estos vehículos es de 40 años, han sido sometidos a un Programa de Extensión de la Vida Útil y cumplido con sus ciclos programados de mantenimiento.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply