
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aprobado la posible venta a Rumanía de 95 vehículos tácticos tácticos ligeros Joint Light Tactical Vehicle (JLTV), así como diverso armamento y equipos relacionados por un coste estimado de 104 millones de dólares. La compra por parte del país de Europa del este queda pendiente de la aprobación del Congreso estadounidense y su posterior ratificación por parte de ambos estados. Anteriormente el país había adquirido 130 JLTV en 2020 y había hecho una solicitud por 35 vehículos más, de la que la presente es una ampliación.
El Gobierno de Rumania ha solicitado la compra de 95 Joint Light Tactical Vehicle (JLTV) en su variante M1278A1 Heavy Gun Carriers. De esta forma, amplían la petición original, que contemplaba la adquisición de 34 de estos vehículos por 43,73 millones de dólares, elevándola hasta un total de 134 JLTV por valor de 104,0 millones. En todos los casos se trata de la variante M1278A1 dotada de una estación RWS (Remote Weapon System).
Además de lo anterior, la posible venta incluyen los kits de radio VRC-104 y VRC-114; intercomunicadores RF7800, receptores GPS DAGR junto a los kits necesarios para su integración, así como otros equipos necesarios para su correcto funcionamiento y recambios que van desde neumáticos run flat a anillos para la torre.. El principal contratista, como no podía ser de otra forma, será la empresa Oshkosh Corporation, fabricante del Joint Light Tactical Vehicle (JLTV), junto a sus filiales Oshkosh, WI; y Oshkosh Defense.
El proyecto JLTV ha sido y es la apuesta del US Army y del USMC por dotarse con un vehículo de alta movilidad táctica, caracterizado además por su polivalencia y adaptabilidad, así como por la alta eficiencia de su protección a pesar de mantener una masa inferior a las 10 toneladas.
Fruto de todo lo anterior, los diseños finales de la familia JLTV tienen un alto nivel de modularidad para abarcar todas, o casi todas las misiones que hoy por hoy lleva a cabo el Humvee e incluso algunos MRAP. Con esto se satisfacen las necesidades futuras gracias a un diseño que se beneficia de una filosofía de diseño que preconiza la intercambiabilidad, la modularidad y la homogeneización.
El JLTV ha sido diseñado, además, como parte de una familia de vehículos, lo que ha ayudado a aprovechar inercias, a reducir costes y tiempos y aprovechar las economías de escala. Las experiencias en conflictos de baja intensidad como los de Afganistán e Iraq han perfilado el diseño del JLTV, haciendo que prime la necesidad de proteger a los ocupantes del vehículo por encima de los costes económicos y logísticos. A nadie se le puede escapar que esto, más que a necesidades puramente militares se debe en primer lugar a la necesidad política de reducir al mínimo las bajas propias durante las intervenciones en el extranjero.
Los primeros diseños del JLTV datan de 2005, aunque no fueron aceptados hasta unos años más tarde. Ya en 2011, la firma Oshkosh presentó su L-ATV (Light All-Terrain Vehicle) que, a la postre, fue el ganador del concurso. Para ello, tuvo que enfrentarse a los modelos de dos consorcios de empresas liderados por AM General y Lockheed Martin, cada uno de los cuales tuvo que entregar 22 prototipos en agosto de 2013. Tras un largo y completo plan de pruebas, en 2015, fue anunciado el ganador y firmaron un contrato inicial por 5.500 vehículos para la Infantería de Marina y 55.000 para el Ejército.
El JLTV actual dispone de tres plataformas de vehículos básicos, con 4 variantes, a saber:
- Modelo utilitario M1279 (JLTV-UTL, Utility).
- Portador de armas de combate próximo M1281 (JLTV-CCWC, Close Combat Weapons Carrier).
- De uso general M1280 (JLTV-GP, General Purpose ) y portador de armas pesadasM1278 (Heavy Guns Carrier).
Mientras que la plataforma utilitaria es de dos puertas, las otras dos tienen cuatro, habiéndose desarrollado asimismo el remolque JLTV-T, que puede usarse con cualquier plataforma. Por otra parte, en 2017, se informó de la existencia de un kit para conformar el modelo provisional de reconocimiento ligero JLTV-RV. Sin embargo, la ambulancia diseñada por Oshkosh a partir de la plataforma utilitaria, que fue presentada en 2019 y tiene capacidad para 8 heridos sentados o 4 en camilla, no ha sido incluida como variante del JLTV.
Aparte de las numerosas versiones diseñadas hasta la fecha, armadas con ametralladoras de todas las categorías, lanzagranadas automáticos, lanzamisiles contracarro y antiaéreos, etc, montados en diferentes soportes e, incluso, torres o RCWS[4], además de lanza-artificios de diferentes tipos, el USMC ha probado una versión robotizada, dentro del programa NMESIS, dotada de un sistema de misiles Naval Strike, al tiempo que también contrató con la empresa noruega Kongsberg, la calificación de la RCWS M914 armada con un cañón de 30 mm, una ametralladora de 7,62 mm y lanzamisiles Stinger. Otros sistemas de armas testados hasta la fecha han sido un lanzamisiles antiaéreo de corto alcance y otro contracarro con cuatro lanzadores de misiles Hellfire, de la firma Boeing e, incluso, un sistema compacto de armas láser, de la misma empresa, y un sistema de protección activa Trophy, de Rafael.
Be the first to comment