
El pasado 3 de marzo de 2023 fue entregado oficialmente a la Marine Nationale francesa el nuevo buque de apoyo logístico (Logistic Support Ships o LSS) «Jacques Chevallier». El primero de una serie de cuatro LSS construidos por Chantiers de l’Atlantique y Naval Group como parte de un contrato de adquisición gestionado por la OCCAR. La ceremonia de izado de bandera tuvo lugar en los astilleros de Saint-Nazaire en presencia de personal de la propia OCCAR, la DGA gala, la Marine Nacional y las dos empresas que forman el consorcio encargado de su construcción.
A partir de este momento, el LSS «Jacques Chevallier» estará tripulado por personal de la Armada francesa, aunque antes de su entrada en servicio definitiva todavía resta concluir las pruebas de mar, que se llevarán a cabo tanto en las costas del Atlántico como en el Mediterráneo en los próximos meses.
Construido como parte del programa franco-italiano FLOTLOG, que dirige la OCCAR, la orden de construcción de estos buques data de enero de 2019, cuando las empresas Chantiers de l’Atlantique y Naval Group recibieron un contrato destinado a dotar a la Marine Nationale de cuatro buques de apoyo logístico a entregar entre 2023 y 2029.
Basados en la clase Vulcano que Fincantieri ha venido construyendo desde 2016 para la Marina Militare italiana, los BRF franceses serán la base sobre la que la armada gala proyecte sus grupos de combate en las próximas décadas, no en vano deberán estar en activo hasta 2060, con lo que servirán no solo con el actual portaaviones «Charles de Gaulle», sino también ofreciendo apoyo a su sucesor, el futuro PA-Ng, actualmente en fase de diseño.
Lo mismo para los buques de desembarco anfibio, pues además de dar apoyo a un grupo aeronaval (según la denominación francesa groupe aéronaval o GAN), los buques de la clase Jacques Chevallier han de poder hacer lo propio con los grupos anfibios, así como acoger un Estado Mayor compuesto por hasta 50 integrantes.

El LSS «Jacques Chevallier» superó recientemente sus pruebas de mar a cargo de la empresa, cumpliendo con diversos hitos, incluyendo el alcanzar la velocidad máxima, las pruebas de rotación y de fondeo o los test de los sistemas de navegación, demostrando una capacidad de maniobra que supera lo exigido por los diseñadores. Si se cumple el calendario previsto, continuarán realizándose pruebas de navegación tanto a cargo de la empresa como de la Marine Nationale a lo largo de este primer semestre del año, para entrar en servicio durante el segundo y ser destinado a la base naval de Toulon, en el sur de Francia.
Mientras el «Jacques Chevallier» realiza sus pruebas de mar, el segundo buque de la serie, que será bautizado como «Jacques Stosskopf» lleva en construcción desde el 1 de febrero de 2022, esperándose que entre en servicio en la segunda mitad de 2025. Como su hermano mayor, será también destinado a Toulon una vez sea aceptado para el servicio, al igual que el último de la serie, el «Gustave Zédé», que será entregado en 2029. Respecto al tercero, que será denominado «Émile Bertin», se entregará en 2027 y tendrá como destino Brest.
Respecto al nombre elegido para el buque, se ha hecho en honor al ingeniero galo Jacques Chevallier, pionero en el campo de la propulsión nuclear para submarinos, quien además de impulsar la construcción de este tipo de buques en Francia y ser el máximo responsable del diseño de los reactores de la clase Le Redoutable, llegó a ser Delegado General de Armamento desde 1986 hasta 1989 y fue galardonado con la Legión de Honor.
Be the first to comment