Japón negocia la compra de hasta cinco aviones de alerta temprana E-2D Advanced Hawkeye por 1.381 millones de dólares

E-2D Advanced Hawkeye japonés. Fuente - Northrop Grumman.
E-2D Advanced Hawkeye japonés. Fuente - Northrop Grumman.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aprobado la posible venta a Japón de cinco aviones de alerta temprana E-2D Advanced Hawkeye por un total de 1.381 millones de dólares. El país, que es usuario de los E-2 desde 1987, cuenta con una de las mayores flotas de este modelo, solo por detrás de los propios Estados Unidos. Una flota que, de hacerse efectiva esta compra, vería crecer su número hasta los 18 aparatos.

La Defense Security Cooperation Agency (DSCA) estadounidense ha aprobar una posible venta militar a Japón en la que se incluyen hasta cinco aviones de alerta temprana y mando y control (AEW&C o Airborne Early Warning & Control) Northrop Grumman E-2D Advanced Hawkeye, además de numerosos equipos, recambios, manuales técnicos y documentación y formación para el personal de apoyo en tierra. Para ser exactos, la nota publicada por la agencia norteamericana, que está pendiente de aprobación por parte del Legislativo para poderse llevar a cabo, incluye:

  • 5 E-2D Advanced Hawkeye.
  • 12 motores T56-A-427A Engines (10 montados en los aparatos y 2 de recambio).
  • 6 Terminales Multifunction Information Distribution System Joint Tactical Radio System (5 montadas y 1 de recambio).
  • 5 radares APY-9 Radars.
  • 5 Sistemas de navegación AN/AYK-27.
  • 12 sistemas de navegación LN-251 con módulo anti-spoofing (10 montados y 2 de recambio).
  • 6 ALQ-217 Electronic Support Measures Systems (5 montadas y 1 de recambio).
  • Servicios de logística, ingeniería, formación y transporte.

Como viene siendo habitual, la agencia estadounidense ha alegado, para justificar la posible venta a Japón de estos aparatos, que esta mejorará de forma significativa la capacidad de defensa nipona, sin alterar el equilibrio militar en la región.

El país viene siendo usuario de esta familia de aparatos desde 1987, cuando adquirió un primer lote de 13 E-2C Hawkeye, a los que posteriormente se unirían varios pedidos adicionales. Después de décadas operando los E-2C, se decidió su baja progresiva con fecha límite a finales de 2020, pese a lo cual, todavía mantiene alguno de ellos en servicio. Como reemplazo, en 2015 dieron el salto a la variante más moderna, el E-2D Advanced Hawkeye, con una primera compra de 4 unidades en junio de ese año a los que se sumarían en 2018 pedidos por 9 aparatos más.

Desde entonces el país asiático ha recibido varios ejemplares, el primero de ellos el 31 de mayo de 2019, sucediéndose la llegada de nuevos aparatos en los tres años siguientes. Así, para octubre de 2022, las Fuerzas de Autodefensa de Japón disponían ya de media docena de E-2D Advanced Hawkeye en servicio. Sumados a los pedidos anteriores, si la compra anunciada en las últimas horas se lleva a efecto, Japón dispondrá de un total de 18 aparatos de este modelo, lo que convertiría a la japonesa en la mayor flota de E-2D tras la estadounidense.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply