Entrega de Reales Despachos en la Academia General Militar. Fuente - Ministerio de Defensa.
Artículos

Un nuevo sistema de formación de los oficiales en las academias militares

Desde el curso 2010/2011, se ha venido poniendo en marcha en España un nuevo sistema de formación para los oficiales de los cuerpos generales de los tres Ejércitos, la Infantería de Marina y la Guardia Civil. En virtud el mismo, al abandonar la academia además del grado de teniente, los egresados contarán también con un título de grado universitario. No obstante, al asimilarse a los utilizados en la Universidad, los cambios en la Ley de la Carrera Militar han supuesto también un notable incremento de la nota de acceso a las academias, logrando de hecho las mayores tasas de rendimiento académico del sistema universitario español. La ley 39/2007, de la carrera militar (LCM) introdujo, a partir del curso 2010/2011, un nuevo sistema de formación para los oficiales de los cuerpos generales de los Ejércitos[1]: Cuerpo General del Ejército de Tierra [Continúa…]

Paracaidista de la 79ª Brigada ucraniana en las inmediaciones de Mariinka. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 344

Mientras los mercenarios de Wagner continúan ganando terreno en las inmediaciones de Bakhmut, hoy se ha sabido que las primeras tripulaciones ucranianas de carros de combate Leopard 2 comenzarán su entrenamiento la próxima semana. Es una de las noticias publicadas al albur de la 24ª cumbre entre la Unión Europea y Ucrania, que tendrá lugar mañana y que posiblemente que podría quedar en parte eclipsada si desde los Estados Unidos se anuncia un nuevo paquete de ayuda militar, confirmando así la futura entrega de bombas planeadoras GLSDB. Uno de los aspectos más sorprendentes de la guerra de Ucrania tiene que ver con la táctica y dejará sin duda numerosos análisis una vez los enfrentamientos lleguen a su fin. En varias ocasiones en las últimas semanas hemos podido ver tanto a integrantes del Ejército ruso como de la PMC Wagner Group, [Continúa…]

Vehículo submarino autónomo ruso Vityaz-D. Fuente - TASS.
Noticias

Rusia mejora su submarino autónomo Vityaz-D

Según la información publicada por medios rusos citando las declaraciones de Andrey Grigoriev, Director General de la Fundación de Investigación Avanzada (FPI, Fond Perspektivnyh Issledovaniy), el vehículo submarino autónomo Vityaz-D ha sido actualizado en fechas recientes, aumentando su autonomía. Desarrollado por la oficina de diseño Rubin de San Pertersburgo para la citada fundación, el 8 de mayo de 2020 logró descender los 11.028 metros que separan las superficie del mar del lecho marino en la fosa de las Marianas, aprovechando para cartografiar la zona, obtener fotografías y vídeos y además, colocar un banderín conmemorativo por el 75ª aniversario de la victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial. Se convertía de esta forma en el primer vehículo en alcanzar esta profundidad de forma autónoma, es decir, sin necesidad de tripulación humana, pero tampoco de cables para transmitir órdenes. A pesar de [Continúa…]

Noticias

La Royal Air Force quiere aumentar de tres a cinco unidades su flota de aviones de Alerta Temprana Boeing E-7 Wedgetail

Tras los últimos recortes, la Royal Air Force había reducido el pedido de aviones de Alerta Temprana Boeing E-7 Wedgetail a tres unidades, frente a las cinco inicialmente previstas. Ahora, con el nuevo contexto planteado por la guerra de Ucrania, pero también por el nuevo rol británico en Indo-Pacífico, el Mariscal Jefe del Aire británico, Mike Wigston, pretende retomar los planes originales, para lo cual ha solicitado al Parlamento del país que en la próxima revisión integrada de la Defensa se incluya la adquisición de dos Boeing E-7 Wedgetail adicionales. El Reino Unido, durante décadas, operó una flota compuesta originalmente por 7 Boeing E-3D Sentry adquiridos en 1987, de los que para 2020 únicamente quedaban tres en activo, dándose de baja la última unidad en agosto de 2021. Dos años antes, no obstante, ya se habían anunciado los planes para [Continúa…]

Elementos de Wagner en la villa de Sakko i Vantsetti, al noroeste de Soledar. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 343

Distintos medios dan por hecha la entrega de bombas planeadoras GLSDB a Ucrania como parte del próximo paquete de ayuda militar estadounidense. La pregunta que se plantea es si realmente es el medio más adecuado a las necesidades Ucranias, entendidas como ganar la guerra que libra con Rusia, si es la herramienta adecuada a los intereses de sus aliados -que no tienen por qué ser exactamente los de Kiev- o a sí es la mejor ayuda posible en el actual estado de cosas. Además de esto, España ha comenzado a preparar el primer lote de carros de combate Leopard 2A4 para Ucrania en un día en el que la situación en Bakhmut y Kreminna ha continuado complicándose para los ucranianos, mientras los rusos suspendían los ataques en Vuhledar. En las últimas horas se ha publicado que el armamento de largo [Continúa…]

Reunión de arranque (Kick-off-meeting) de COMMANDS en las oficinas de Sener Aeroespacial en Bruselas. Fuente - Sener.
Noticias

Sener lidera el proyecto COMMANDS del Fondo Europeo de Defensa

La empresa española Sener Aeroespacial y Defensa, filial del grupo Sener centrada en el ámbito aeroespacial, liderará el proyecto «Convoy Operations with Manned-unManneD Systems» (COMMANDS), cuyo objetivo pasa por proporcionar una solución para hacer frente a la mayoría de los desafíos en el uso de los sistemas terrestres no tripulados (UGS) en combinación (swarming) con vehículos militares tripulados y sistemas aéreos. El proyecto COMMANDS, financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF), queda encuadrado bajo el paraguas de un Sistema de Sistemas capaz de proporcionar una cooperación inteligente y eficaz entre los diferentes elementos, identificando las lagunas tecnológicas a cubrir con el fin de fortalecer las operaciones militares europeas asistidas por vehículos no tripulados o remotamente tripulados, y bajo la premisa de la Autonomía Estratégica en Europa. Si culmina con éxito, permitirá actualizar los vehículos terrestres actualmente en servicio en los países de la [Continúa…]

El nuevo buque de apoyo logístico de la Marine Nationale, el "Jacques Chevallier", durante sus primeras pruebas de mar. Fuente - Marine Nationale.
Noticias

El nuevo buque de apoyo logístico francés «Jacques Chevallier» supera sus primeras pruebas de mar

Del 25 al 28 de enero de 2023, el nuevo buque de apoyo logístico galo (bâtiment ravitailleur de forces o BRF) «Jacques Chevallier» realizó sus primeras pruebas de mar, superándolas con éxito, tras lo cual ha regresado a las instalaciones que la empresa constructora, Chantiers de l’Atlantique, posee en la localidad de Saint Nazaire. Con un desplazamiento de 31.000 toneladas y una autonomía de 8.000 millas náuticas, será el primero de los cuatro buques de su serie. Se espera que entre en servicio a lo largo de este año. Construido como parte del programa franco-italiano FLOTLOG, que dirige la OCCAR, la orden de construcción de estos buques data de enero de 2019, cuando las empresas Chantiers de l’Atlantique y Naval Group recibieron un contrato destinado a dotar a la Marine Nationale de cuatro buques de apoyo logístico a entregar entre 2023 y [Continúa…]

Lote de M1117 Guardian estadounidenses entregado a Grecia en julio de 2022. Fuente - US DoD.
Noticias

El Ejército griego recibirá un nuevo lote de 400 blindados M1117 Guardian en 2023

El Ejército griego recibirá a lo largo del presente año otros 400 blindados M1117 Guardian, según declaró el pasado 27 de enero el ministro griego de Defensa, Nikolaos Panagiotopoulos. En total, según el acuerdo firmado en noviembre de 2021 con los Estados Unidos, el país heleno recibirá hasta 1.200 M1117 Guardian a través del programa de excedentes militares US Excess Defense Articles (EDA) gestionado por la DSCA. Grecia, que se haya inmersa en un programa de modernización militar de gran calado que afecta tanto a su Ejército, como a la Marina y la Fuerza Aérea Griega, ha llegado en el último lustro a acuerdos con diversos estados para adquirir material tanto nuevo como generalmente de segunda mano, caso de los propios Estados Unidos, pero también Israel, Francia, Egipto, Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos. De hecho, el acuerdo que ha [Continúa…]