Defensa invertirá más de 8 millones de euros en el mantenimiento de los sistemas de Guerra Electrónica SCATER COMINT

Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 durante el ejercicio Cheste 2018. Fuente - Ministerio de Defensa.
Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 durante el ejercicio Cheste 2018. Fuente - Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa de España ha adjudicado a la empresa INETUM España S.A. un contrato por valor de 8.244.153,33 euros (6.813.349,46 euros antes de impuestos) destinado a la adquisición de repuestos y mantenimiento de los sistemas de guerra electrónica SCATER COMINT LEVANTE y SCATER COMINT CANARIAS, los cuales forman parte del programa conjunto de guerra electrónica Santiago.

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ministerio de Defensa ha elegido a la empresa INETUM España S.A. como adjudicataria de un contrato por valor de 8,2 millones de euros, en virtud del cual deberá proveer al ministerio tanto de los servicios de mantenimiento como de los recambios necesarios para mantener en servicio los sistemas SCATER COMINT LEVANTE y SCATER COMINT CANARIAS.

El contrato tiene un plazo de ejecución que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026 y para su adjudicación se ha ponderado en un 20% el tiempo de entrega y respuesta y en un 80% el precio. Los pliegos técnicos, como suele ocurrir en este tipo de contratos han sido catalogados como reservados, dado lo sensible de la materia.

Los sistemas SCATER son en realidad subsistemas de captación de señales terrestres enfocados a la inteligencia de comunicaciones (COMINT) que forman parte del programa Santiago, de carácter conjunto. Un programa nacido en 1986 para centralizar los esfuerzos españoles en el área de la guerra electrónica, en especial la relativa a SIGINT, definido por Defensa con el objetivo de lograr la: 

‘’Captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional’’

Para ello, constaba desde sus inicios de diferentes subprogramas, según las plataformas y los servicios que fueran a operarlas, a saber: 

  • Subsistema de Captación de Señales Terrestres (SCATER).
  • Subsistema de Captación sobre Plataforma Aérea (SCAPA).
  • Subsistema Electro-Óptico (OPTINT).
  • Subsistema de Captación sobre Plataforma Naval (SCAN).
  • Subsistema de Captación HF (SCAHF).
  • Subsistema de Integración / Evaluación Global (SIGLO).

Cumplimentado en 2008, este programa de guerra electrónica se materializó con la adopción de diferentes plataformas de recogida de señales, coordinadas por el CIFAS (Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas). Por su parte, dentro del subsistema terrestre o SCATER, se organizó el Regimiento de Guerra Electrónica 32, con diferentes batallones desplegados en Algeciras, Almería y Las Palmas, para la captación de señales desde tierra firme, con la vista puesta obviamente en el norte de África.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply