Defensa destinará más de 100 millones de euros al sostenimiento y entrada en servicio de los helicópteros NH90 GSPA y MSPT

Helicóptero Airbus NH90 GSPA STD 2 del Ejército del Aire y del Espacio. Fuente - Ministerio de Defensa.
Helicóptero Airbus NH90 GSPA STD 2 del Ejército del Aire y del Espacio. Fuente - Ministerio de Defensa.

La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material perteneciente al Ministerio de Defensa destinará 106.282.000,00 a la puesta en marcha de un nuevo Acuerdo Marco con la empresa Airbus España S.L. en virtud del cual esta ofrecerá suministros y servicios para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 GSPA y MSPT del Ejército del Aire y la Armada respectivamente.

En las últimas horas se ha hecho pública la adjudicación a Airbus España S.L. de un nuevo contrato que permitirá establecer un Acuerdo Marco gracias al cual se prestarán a la Armada y el Ejército del Aire y el Espacio los servicios necesarios de cara a la entrada en funcionamiento de los helicópteros NH90 GSPA STD 3 y NH90 MSPT.

Los primeros de estos helicópteros, los NH90 GSPA del Ejército del Aire y del Espacio, llevan ya un tiempo en servicio, aunque en las variantes GSPA STD 1 y GSPA STD 2. Esta última comenzó a llegar a la institución el 16 de octubre de 2020, completándose la entrega de la sexta y última unidad en febrero de 2022.

Durante este periodo, el 803 Escuadrón del Ala 48 ha conseguido: obtener la capacidad operativa inicial (IOC) parcial; comenzar la cobertura del servicio búsqueda y salvamento aéreo (SAR); desarrollar los diversos hitos establecidos en el plan de implantación, tales como la técnica fast-rope o el tiro diurno y nocturno; y realizar dos transformaciones de pilotos del Súper Puma a la nueva aeronave, a las que se le suma una tercera que se encuentra en proceso actualmente. Ahora, gracias al nuevo Acuerdo Marco, el Ejército del Aire y del Espacio se prepara para la recepción a partir de 2024 de otra media docena de helicópoteros NH90 GSPA STD 3.

Respecto a los NH90 MSPT, evolucionados a partir del NH90 GSPA, entraron en la línea de montaje a mediados de 2022 y de los que la Armada se hará con 7 unidades en esta primera fase, cuentan con algunas modificaciones imprescindibles para operar en ambiente marítimo, como un tren de aterrizaje reforzado, un sistema automático para el plegado de las palas de los rotores o la incorporación de un sistema automático de identificación (AIS) y una racionaliza, que emite la posición del aparato en caso de accidente.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply