
La Agencial Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) estadounidense ha otorgado a Maxar Technologies un contrato por valor de hasta 192 millones de dólares destinado a proporcionar servicios de imágenes comerciales a aliados y socios de EE. UU. durante los próximos cinco años.
Este sería el tercer contrato que la NGA otorga a Maxar en lo que va de 2023. El primero, de 22,5 millones de dólares para el programa Janus de la Agencia y que ayudará a caracterizar la superficie terrestre en zonas que anteriormente no han sido cartografiadas. El segundo, por valor de 13,3 millones de dólares estará destinado a proporcionar una interfaz que la NGA podrá utilizar para acceder mejor a su archivo de imágenes comerciales.
Para cumplir con los requisitos estipulados en el contrato que nos ocupa, el del Programa de Imágenes Comerciales Extranjeras, Maxar proporcionará servicios de imágenes comerciales 3D, procedentes de radar de apertura sintética (SAR) y electroópticas de alta resolución. Más concretamente, la empresa sita en Colorado y que opera una constelación de cuatro satélites ofrecerá a los socios y aliados de EE. UU:
- SecureWatch: acceso bajo demanda a las imágenes y análisis por satélite más recientes, precisos y de alta resolución del mundo.
- Programa de Acceso Rápido: Proporciona la máxima prioridad de recopilación disponible en el mercado, acceso predecible y control virtual de las operaciones de obtención de imágenes para ayudar a cumplir los requisitos de las misiones, todo ello desde cualquier lugar de la Tierra.
- Precision3D: Mejora el conocimiento de la situación y la toma de decisiones, proporcionando una representación precisa y real de la Tierra que no sólo refleja el terreno en tres dimensiones, sino que también proporciona una base precisa para fuentes de datos adicionales.
- SAR comercial: permite a los clientes mantenerse informados acerca de lo que ocurra en sus áreas de interés, independientemente de la luz o las condiciones meteorológicas. Dado que las imágenes de radar pueden penetrar a través de las nubes y la oscuridad, son especialmente adecuadas para proporcionar una vigilancia fiable y continua según la empresa.
A raíz de la adjudicación del contrato, el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Tony Frazier ha explicado que:
“Los productos de datos e imágenes 2D y 3D de alta resolución de Maxar ofrecen una solución integral para el mapeo, la planificación y el soporte operativo con una alta fiabilidad, lo que ayuda a los usuarios finales a tomar decisiones mejores y más rápidas y salva vidas, recursos y tiempo.»
No obstante, la NGA no ha revelado qué países o cuántos socios se verán beneficiados por este contrato, si bien ha de tenerse en cuenta que el suministro de imágenes satelitales está jugando un gran papel sin ir más lejos en la guerra de Ucrania. De hecho, países como Estados Unidos o Canadá han adquirido en varias ocasiones planes de acceso a imágenes por satélite en el marco de sus paquetes de ayuda militar a Ucrania.
Fueron precisamente las agencias de inteligencia estadounidenses las que abrieron los canales necesarios para intercambiar esta inteligencia, aunque la sido la NGA quien ha hecho de coordinador del flujo de inteligencia geoespacial comercial a Ucrania y a varios aliados.
Be the first to comment