
Da comienzo el proyecto «European Digital Naval Foundation» (EDINAF) liderado por Navantia y financiado a través del Fondo Europeo de Defensa (EDF). Una iniciativa europea que durante 36 meses trabajará en el desarrollo de una arquitectura digital de referencia europea para los buques, integrando los sistemas de a bordo con el fin de lograr un estándar común aplicable tanto a la fabricación de equipos como a las futuras operaciones navales.
Dotado con 29 millones procedentes del presupuesto de la Unión Europea se espera que el proyecto EDINAF permita la integración de una nube operativa naval conjunta como componente de una nube de operaciones militares multidominio más amplia. EDINAF, pues, trabajará en una infraestructura informática y en las normas de interfaz de datos asociadas (edge and cloud computing).
En otras palabras, se espera que este numeroso consorcio integrado por socios europeos de 7 Estados miembros – a los que se suma Noruega-, trabaje en una en una infraestructura de IT, estándares de interfaz de datos asociados y procesos innovadores de ingeniería de sistemas digitales y transformación digital que apoyarán el diseño y la creación de buques inteligentes de próxima generación y reunirán a la cadena de suministro europea en torno a un estándar común aplicable a la fabricación de equipos y a las futuras operaciones navales.
Sobre el consorcio cabe destacar que cuenta en su haber con 7 socios principales además de Navantia y que, en la práctica, se traduce en la implicación de las siguientes empresas: Damen (Países Bajos), Fincantieri (Italia), Kongsberg (Noruega), Naval Group (Francia), Thyssenkurpp Marine Systems (Alemania), Saab Kockums (Suecia) y Sea Europe (Bélgica). Por países, los 23 socios restantes serían:
- Alemania: QRelation y RENK
- España: Aertec Solutions, Indra Sistemas y la Universidade da Coruña
- Francia: IRT B-COM, MBDA France y la Université de Lorraine
- Italia: Leonardo y la Universitá degli Studi di Genova
- Noruega: Jotne EPM Technology, Light Structures, SINTEF y SINTEF Ocean
- Países Bajos: Ministerio de Defensa, la Organización neerlandesa para la Investigación en Ciencias naturales, RH Marine, la Fundación del Instituto de Investigación Marítima de Países Bajos y Thales Nederland
Si bien es el único proyecto de la UE liderado por Navantia, la empresa de bandera está involucrada en 6 proyectos adicionales, 4 de los cuales también resultaron ganadores en la convocatoria del EDF 2021.
Entre estos destacan especialmente de un lado, el relativo a la futura European Patrol Corvette (EPC), proyecto lanzado en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y que cuenta con un proyecto del EDF que recibe su mismo nombre -ambos liderados por Italia. De otro, el proyecto EU HYDEF liderado por la española SENER para desarrollar un interceptor hipersónico europeo y que involucra a otras compañías españolas, a saber, GMV, Escribano Mechanical & Engineering, Instalaza, S.A. y el INTA.
Be the first to comment