La Agencia Europea de Defensa lanza el proyecto Combat Unmanned Ground Systems (CUGS)

El programa Combat Unmanned Ground Systems (CUGS) busca avanzar en el desarrollo de sistemas autónomos terrestres man-on-the-loop. Fuente - Agencia Europea de Defensa.
El programa Combat Unmanned Ground Systems (CUGS) busca avanzar en el desarrollo de sistemas autónomos terrestres man-on-the-loop. Fuente - Agencia Europea de Defensa.

La Agencia Europea de Defensa (EDA) ha lanzado el proyecto Combat Unmanned Ground Systems (CUGS), destinado a desarrollar sistemas terrestres no tripulados y dotados con un alto grado de autonomía. Dotado con un presupuesto de 35,5 millones de euros, supone para la EDA la mayor iniciativa de Investigación y Tecnología puesta en marcha hasta la fecha. Un total de 9 Estados participantes y hasta 28 socios industriales europeos trabajarán durante 36 meses para “definir, diseñar y desarrollar un conjunto de módulos funcionales que se articularán en demostradores completos de sistemas terrestres no tripulados de combate altamente autónomos existentes”. 

El proyecto Combat Unmanned Ground Systems (CUGS) será liderado por Italia, país al que se sumarán otros 8 Estados miembros de la UE además de Noruega, a saber: Bélgica, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Países Bajos y Polonia. A nivel industrial el coordinador será el gigante italiano Leonardo, que se encargará de gestionar un proyecto en el que se han involucrando los siguientes socios industriales: 

  • Italia: Iveco, Larimart y MBDA Italia
  • Bélgica: John Cockerill Defence, FN Herstal y la Real Academia Militar de Bélgica
  • Alemania: Diehl Defence, KMW, MBDA D y Rheinmetall
  • Estonia: Milrem Robotics, la Academia Militar de Estonia
  • Finlandia: Patria y Bittium
  • Francia: Nexter, Safran, Thales, MBDA FR y Arquus
  • Países Bajos: TNO, Demcon y NCIM
  • Noruega: Kongsberg y FFI
  • Polonia: WAT, PIAP, ZMT y ASW

Teniendo en cuenta la composición del consorcio “paneuropeo” -como ha sido denominado por la EDA y que permite puedan involucrarse participantes adicionales – se prevé la integración de módulos funcionales que garanticen la navegación autónoma, mando y control (C3), comunicaciones y cooperación (incluyendo secure C3 for firing chain), así como el uso de sistemas de armas sobre las plataformas medianas Themis (Milrem, Estonia) y Wiesel (Rheinmetall, Alemania), y sobre las plataformas de gran tamaño Type X (Milrem, Estonia), Lince 2 VTLM (Iveco, Italia) y Patria AMV (Patria, Finlandia).

Hoja de ruta del proyecto Combat Unmanned Ground Systems (CUGS). Fuente - Agencia Europea de Defensa.
Hoja de ruta del proyecto Combat Unmanned Ground Systems (CUGS). Fuente – Agencia Europea de Defensa.

Con una dotación presupuestaria de 35,5 millones de euros, cofinanciada por los Estados miembros involucrados- y gestionado por la EDA, el proyecto se ejecutará en tres fases

  • Fase 1: requisitos y arquitectura del sistema estandarizado del demostrador CUGS completo.
  • Fase 2: adaptación de plataformas y desarrollo de módulos funcionales de combate, en paralelo.
  • Fase 3: integración de todos los módulos funcionales y funciones inteligentes asociadas en las plataformas para demostrar las capacidades de combate en escenarios operativos.

Pese a que las fases están perfectamente delimitadas, en paralelo la EDA ha lanzado lo que se denomina un “OB study”, un estudio con cargo al Presupuesto Operativo de la EDA relacionado con las actividades preparatorias para facilitar las inversiones de los Estados miembros participantes. En este caso, el OB study versa sobre los “Ground Combat Robotic Systems (CUGV)”, ideado como un primer paso en la investigación del desarrollo tecnológico exhaustivo para los CUGS. 

Más allá de que el proyecto encaja perfectamente dentro de la Overarching Strategic Research Agenda (OSRA) de la EDA, el CUGS encuentra su justificación en su contribución a la hora de identificar el nivel adecuado de autonomía para los sistemas de armas autónomos man on the loop y probar las características pertinentes en los demostradores TRL (Technology readiness level) que se construirán al efecto. No obstante lo anterior y como la propia Agencia especifica, la decisión de tomar acciones letales sobre los objetivos seguirá siendo una decisión humana. Así pues, la ejecución del proyecto se realizará teniendo en cuenta la Resolución del Parlamento Europeo sobre sistemas de armas autónomos.

Además, si algo caracteriza este proyecto es su proyección pues si bien el CUGS se centra principalmente en un único sistema no tripulado, se espera que la comunidad (Estados miembros, EDA e industria) debatan pronto la posibilidad de embarcarse en el CUGS II enfocado a explorar los aspectos de los sistemas de combate no tripulados colaborativos.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply