
Tras los últimos recortes, la Royal Air Force había reducido el pedido de aviones de Alerta Temprana Boeing E-7 Wedgetail a tres unidades, frente a las cinco inicialmente previstas. Ahora, con el nuevo contexto planteado por la guerra de Ucrania, pero también por el nuevo rol británico en Indo-Pacífico, el Mariscal Jefe del Aire británico, Mike Wigston, pretende retomar los planes originales, para lo cual ha solicitado al Parlamento del país que en la próxima revisión integrada de la Defensa se incluya la adquisición de dos Boeing E-7 Wedgetail adicionales.
El Reino Unido, durante décadas, operó una flota compuesta originalmente por 7 Boeing E-3D Sentry adquiridos en 1987, de los que para 2020 únicamente quedaban tres en activo, dándose de baja la última unidad en agosto de 2021. Dos años antes, no obstante, ya se habían anunciado los planes para hacerse con su relevo, el Boeing E-7 Wedgetail. En palabras del por entonces Secretario de Defensa, Gavin Williamson:
«El E-7 proporcionará una ventaja tecnológica en un espacio de batalla cada vez más complejo, lo que permitirá a nuestros pilotos rastrear y atacar a los adversarios de manera más efectiva que nunca».
A pesar de que los planes originales del Ministerio de Defensa británico pasaban por hacerse con cinco Boeing E-7 Wedgetail como sustitutos de los E-3 Sentry, los problemas económicos y las prioridades recogidas en su última Estrategia de Defensa («Defence in a competitive age»), así como en la Revisión Integrada de la Defensa («Global Britain in a competitive age») aconsejaron una reducción. De esta forma, finalmente se decidió la adquisición de únicamente tres unidades por 1.890 millones de libras, frente a los 2.160 que hubiese costado la compra de cinco.
Ahora, cuando los dos primeros tres Boeing 737NG que deben servir de base a los E-7 Wedgetail están siendo modificados en las instalaciones de STS Aviation en Birmingham, desde la Royal Air Force han comenzado a dar los pasos necesarios para ampliar su número. Según ha declarado ante el Parlamento el Mariscal Jefe del Aire británico, quien debe abandonar su cargo antes de que concluya el presente año:
«La actualización de la revisión integrada está en curso. La decisión corresponde al Secretario de Estado [de Defensa]. Creo que lo que necesitamos como para la flota futura y a lo que debemos aspirar para esta es a cinco [Wedgetails]».
Respecto al Boeing E-7 Wedgetail, se trata de un aparato de alerta temprana basado en el modelo comercial Boeing 737, al que se dota de un sofisticado radar activo de Northrop Grumman, capaz de explorar cuatro millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo en un período de 10 horas. En el caso de los Wedgetail británicos, Leonardo y Thales UK serán las empresas encargadas de desarrollar los sistemas defensivos. La conversión, que se inició en 2020 en los Estados Unidos, está siendo culminada en las instalaciones de STS Aviation en Birmingham.
La entrada en servicio del primer aparato está prevista para el próximo 2024, una vez el comité de evaluación conceda la Capacidad Operativa Inicial (IOC). Mientras tanto, tanto las futuras tripulaciones, como los ingenieros y mecánicos que deben prestar apoyo en tierra están siendo entrenados en Australia, país que fuera el primer cliente de exportación del Wedgetail y que es, a día de hoy, el principal operador de estos aparatos, con 6 aparatos en servicio. Los otros operadores del Boeing E-7 Wedgetail son Corea del Sur y Turquía, que disponen cada de 4 aviones de este modelo.

Be the first to comment