
El Ejército griego recibirá a lo largo del presente año otros 400 blindados M1117 Guardian, según declaró el pasado 27 de enero el ministro griego de Defensa, Nikolaos Panagiotopoulos. En total, según el acuerdo firmado en noviembre de 2021 con los Estados Unidos, el país heleno recibirá hasta 1.200 M1117 Guardian a través del programa de excedentes militares US Excess Defense Articles (EDA) gestionado por la DSCA.
Grecia, que se haya inmersa en un programa de modernización militar de gran calado que afecta tanto a su Ejército, como a la Marina y la Fuerza Aérea Griega, ha llegado en el último lustro a acuerdos con diversos estados para adquirir material tanto nuevo como generalmente de segunda mano, caso de los propios Estados Unidos, pero también Israel, Francia, Egipto, Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos. De hecho, el acuerdo que ha hecho posible la llegada de los M1117, aunque su valor nominal asciende a 970 millones de dólares, es en realidad una donación.
A consecuencia de los anteriores, en los últimos años ha adquirido o modernizado aviones de combate como los Rafale franceses y los F-16 estadounidenses, se ha embarcado en un nuevo programa de construcción de fragatas de la mano de Naval Group, se ha convertido en cliente de los misiles contracarro israelíes Spike NLOS y se ha adquirido siete helicópteros navales MH-60R, entre otros.
En el caso de su Ejército, la principal apuesta ha pasado por dotarse de 1.200 M1777 Guardian de segunda mano, un blindado originalmente diseñado en la década de los 90 del siglo pasado para la Guardia Nacional de los Estados Unidos sobre la base de los V-100 y V-150 Commando, pero que ha sido ampliamente utilizado en misiones como la de Irak, en donde llegaron a desplegarse más de un millar de unidades.
En los últimos dos años, Grecia ha recibido ya varios lotes de M1117 Guardian, produciéndose la llegada de las primeras unidades en diciembre de 2021, poco después de sellado el acuerdo con los Estados Unidos. A esta primera entrega le seguiría un nuevo lote de 44 unidades en noviembre de 2021 y 180 más en julio de 2022.
No son los únicos vehículos de combate que pasarán a engrosar los inventarios helenos, pues se espera también que en los próximos días lleguen al país 4 vehículos de combate de infantería Marder 1A3 procedentes de Alemania y entregados como compensación por los BMP-1 de fabricación soviética que Atenas transfirió a Ucrania.
Respecto a los M1117 Guardian, los primeros prototipos hicieron su aparición en febrero de 1997, comenzando su producción en serie dos años después. Se trata de uno de los primeros MRAP (Mine Resistant Ambush Protected) estadounidenses, vehículos diseñados específicamente con la vista puesta en resistir explosiones de minas e IEDs.
Dotado con blindaje modular, configuraba en función de la misión, cuenta con un peso en la versión base de 13 toneladas, que son movidas por un motor Cummins 6CTA de 8.300 CC y 280 CV, suficiente para alcanzar los 100 km/h. Su autonomía se extiende hasta los 800 kilómetros en condiciones óptimas. Respecto a su armamento, consiste en un lanzagranadas Mk19 y una ametralladora pesada Browning M2HB montadas sobre la misma torre, además de una ametralladora media M240H sobre la escotilla del artillero.
Be the first to comment