Elementos de la 93ª Brigada Mecanizada ucraniana adiestrándose en retaguardia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 316

La sorpresa del día ha llegado de la mano de Vladímir V. Putin, quien ha ordenado un alto el fuego unilateral de 36 horas coincidiendo con la Navidad ortodoxa, una propuesta que ha sido recibida con frialdad desde Kiev, lo mismo que en Washington o en la mayoría de capitales europeas. Además, Putin ha mantenido una conversación telefónica con el presidente turco, Erdogan, en la que ha vuelto a asegurar que está listo para conversaciones sobre Ucrania si Kiev acepta las «nuevas realidades territoriales», posición totalmente opuesta a la «fórmula de paz» propuesta por Zelenski. Mientras tanto, sobre el terreno los efectivos de Wagner continúan logrando progresos a norte y sur de Soledar, en un día en el que desde Estados Unidos se habla del envío de medio centenar de vehículos de combate de infantería Bradley así como Marder por [Continúa…]

El orden internacional tras la guerra de Ucrania
Opinión

El orden internacional tras la guerra de Ucrania

Uno de los grandes interrogantes que plantea la guerra en curso y que por razones obvias todavía no ha encontrado respuesta, es cuál será el orden internacional tras la guerra de Ucrania. La apuesta de máximos planteada por Rusia al comienzo de la invasión, en un órdago lanzado tanto contra el sistema internacional basado en reglas que imperaba desde la Segunda Guerra Mundial como contra la arquitectura de seguridad europea vigente hasta febrero de 2022, no ha salido como el Kremlin esperaba. Las Relaciones Internacionales (RRII), entendidas como campo científico de estudio comenzaron a edificarse después de la Primera Guerra Mundial, abarcando las dos líneas principales de pensamiento; la corriente liberal, marcada en la influencia de la organización, la interdependencia, la cooperación y la paz y su contestación desde el realismo centrada más en la búsqueda de las cuotas de [Continúa…]

Sistema SPYDER de Rafael Advenced Defense. Fuente - Rafael.
Noticias

Rafael adapta su sistema antiaéreo SPYDER para hacer frente a misiles balísticos tácticos

Rafael Advanced Defense Systems ha anunciado la actualización de su sistema antiaéreo SPYDER, que a partir de ahora contará con la capacidad de hacer frente a misiles balísticos tácticos (TMB o Táctica Ballistic Missiles). Según la empresa israelí, esta mejora ha sido desarrollada como respuesta a las solicitudes urgentes de varios estados, preocupados por la amenaza que plantean este tipo de ingenios. Una amenaza creciente dada su proliferación. El programa de actualización del sistema antiaéreo SPYDER parte de la investigación y el análisis de las lecciones aprendidas de los conflictos armados más recientes, incluidos los que están en curso como la guerra de Ucrania, y que implican un uso extensivo de misiles balísticos tácticos. Para hacer posible la nueva capacidad, se ha actualizado tanto el software del sistema como los misiles interceptores DERBY-LR. La llegada del sistema antiaéreo SPYDER mejorado [Continúa…]

Polonia llega a un acuerdo con los Estados Unidos para hacerse con 116 carros de combate M1A1 Abrams. Fuente - Departamento de Defensa de los EE. UU.
Noticias

Polonia adquiere 116 carros de combate M1A1 Abrams para su ejército

El ministro de Defensa de Polonia ha firmado en las últimas horas un acuerdo destinado a la compra de un lote de carros de combate M1A1 Abrams estadounidenses con los que continuar reforzando el componente acorazado de su ejército. El nuevo lote se suma a los 250 M1A2 Abrams adquiridos el pasado año, así como a los 180 K2 Black Panther firmados con Corea del Sur, convirtiendo al arma acorazada polaca en la más fuerte de la Unión Europea. Polonia ha firmado la compra de 116 carros de combate M1A1 Abrams para su ejército. Varsovia refuerza así sus capacidades defensivas, mediante el acuerdo fortalece la cooperación militar con Washington en un momento en el que la guerra de Ucrania está provocando cambios de calado en el orden internacional y especialmente en el seno de la Unión Europea. El ministro de Defensa, Mariusz [Continúa…]

77ª Brigada ucraniana en Mariinka. Fuente - @Militarylandnet.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 315

Tras más de trescientas jornadas de combates, la guerra en Ucrania sigue como viene ocurriendo desde hace más de un mes, marcada por el estancamiento. Es así hasta el punto de que a lo largo de todo el mes de septiembre, las Fuerzas Armadas ucranianas apenas fueron capaces de retomar 70 kilómetros cuadrados de su territorio, conservando Rusia en su poder alrededor del 16,5% del país. Más allá de esto, merece una mención especial hoy el papel de Alemania, país criticado hasta la saciedad y que, sin embargo, se ha convertido en el segundo donante individual a Ucrania, solo por detrás de los Estados Unidos. Desde hace dos meses venimos explicando que, una vez agotadas las ofensivas ucranianas de Járkov y Jersón -esta última, en realidad, más debido a la decisión rusa de conservar fuerzas que a otra cosa-, la [Continúa…]

Sistema de Mando y Control ucraniano Delta sobre vehículo. Fuente - @NOELreports.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 314

Mientras los analistas anglosajones continúan especulando con el agotamiento de la ofensiva de Wagner en Bakhmut, hoy ha aparecido un vídeo en el que varios de sus efectivos se quejaban ante el mismísimo Prigozhin de la falta de municiones y blindados. Pese a ello, lo cierto es que están intentando progresar en la zona de Yakolivka para rodear Soledar desde el norte, haciendo algunos progresos. Todo en un día en el que Rusia asegura haber destruido un par de HIMARS y causado decenas de bajas a los ucranianos en sendos ataques sobre Druzhivka, Putin ha exigido a Shoigú un informe sobre el suministro de equipación a las tropas participantes en la «Operación Militar Especial» y los Jefes de Estado Mayor ucraniano y estadounidense han mantenido una reunión telefónica para tratar sobre la ayuda militar estadounidense. Uno de los temas recurrentes [Continúa…]

Artilleros ucranianos. Fuente - Estado Mayor de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 313

Con el frente estático, la guerra de Ucrania sigue transitando hacia el intercambio de armas de largo alcance, susceptibles de dañar bien la economía y la sociedad -como busca Rusia-, bien el entramado militar -como hace Ucrania-. El ataque de ayer al depósito de municiones de Makiivka, que podría haber causado más de un centenar de bajas entre los uniformados rusos, es un buen ejemplo de esto, como también lo es de lo contrario el ataque sobre Kiev, ciudad que ha sido alcanzada nuevamente esta última madrugada, al igual que Dnipró. A lo largo del día, hemos asistido al intercambio de cifras en relación con el número de bajas que podría haber causado el ataque de ayer con HIMARS sobre la escuela Nº19 de Makiivka, utilizada como depósito de municiones por parte del Ejército ruso y que culminó con el [Continúa…]

Opinión

El ejercicio del poder (2)

Hace un año, “Ejércitos” publicó un análisis del contexto geopolítico bajo el título “El ejercicio del poder”. Durante el periodo transcurrido la situación mundial se ha puesto de manifiesto, como expresarían los politólogos, en forma de una “turbulencia geopolítica” que parece la culminación de una década de efectos disruptivos originados por un conjunto de traumas sistémicos que han actuado como seísmos en los ámbitos geopolíticos, económicos y políticos.  Sobre esta situación se han habilitado diferentes narrativas, desde diversas perspectivas, para obtener una explicación del porqué y cómo la geografía económica y la política mundial están cambiando. Gran parte de esas narrativas vienen afectadas por la complejidad que crea el enorme flujo informativo que caracteriza al tiempo presente. No obstante, la opinión más generalizada es que el escenario geoestratégico sigue conformado por dos tendencias principales: la conocida como “la asertividad” de Rusia y [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 312

El primer día de 2023 llega con nuevos ataques rusos esta vez en base a drones de diseño iraní. También con el anuncio de una importante bajada de temperaturas a partir del día 6 que podría provocar el ansiado endurecimiento de suelo y, con ello, una cierta dinamización de la guerra. Según la inteligencia ucraniana, el próximo día 5 Rusia prohibirá que los hombres menores de 55 años abandonen el país, en lo que podría ser la antesala de una nueva movilización. Todo en un día en el que un ataque ucraniano sobre la escuela Nº 19 de Makiivka ha dejado un número indeterminado de bajas entre los militares rusos que utilizaban la instalación y ha culminado con la destrucción del edificio. La Nochevieja ha sido intensa en Ucrania. Pese a la relativa normalidad con la que se ha vivido [Continúa…]