Francia e Italia acuerdan la adquisición de cerca de 700 misiles antiaéreos de la familia ASTER

ASTER 30 B1 New Technology. Fuente - MBDA
ASTER 30 B1 New Technology. Fuente - MBDA

El director de OCCAR-EA, Matteo Bisceglia, y la directora general de Eurosam, Eva Bruxmeier, firmaron ayer un contrato destinado a la producción de misiles de defensa aérea de medio alcance ASTER 30 B1 New Technology, ASTER 30 B1 y ASTER 15 gracias al cual se fabricarán en los próximos años cerca de 700 nuevos misiles antiaéreos con los que dotar a las Fuerzas Armadas de Francia e Italia.

Aunque el contrato hace especial referencia al nuevo misil antiaéreo ASTER 30 B1 NT, que será integrado en los sistemas antiaéreos SAMP/T NG de la Fuerza Aérea Francesa, el Ejército Italiano y la Fuerza Aérea Italiana, así como en los destructores Orizzonte de la Armada Italiana, incluye también la producción de los misiles ASTER 30 y ASTER 15 para las marinas de ambos estados.

Respecto al nuevo ASTER 30 B1 NT (New Technology) se trata de una versión mejorada respecto al ASTER 30 que cuenta con un nuevo sistema de control de vuelo y un nuevo buscador que opera en la banda Ka, al tiempo que conserva el mismo tamaño y masa de su antecesor, lo que permite su uso por parte de todos los lanzadores actuales tanto terrestres como navales. Desarrollado por Thales con el apoyo de MBDA Italia, el ASTER 30 B1 NT se beneficia de un mayor rango de adquisición de objetivos, así como de la capacidad de detectar objetivos con una sección transversal de radar más baja y una menor resolución angular.

Todo ello permite que el nuevo ASTER 30 B1 NT cubra todo el espectro de amenazas SRBM (Short Range Ballistic Misile), así como MRBM (Médium Range Ballistic Misiles) con hasta 1.500 km de alcance. Además, el ASTER 30 B1 NT será capaz de hacer frente a misiles balísticos de teatro armados con múltiples ojivas, así como a aquellos con guía terminal utilizados en misiones antibuque (Anti-Ship Ballistic Missile). Por otra parte, el uso combinado de buscadores de bandas Ku y Ka le proporcionará una mayor resistencia a las contramedidas electrónicas.

El contrato se firmó en nombre de la Direction Générale de l’Armement (DGA) para Francia y el Secretariado genérale della difesa (SEGREDIFESA) para Italia en beneficio del Armée de l’air et de l’espace y la Marine Nationale francesas, así como del Esercito Italiano, la Marina Militare y Aeronáutica Militare en el caso de Italia.

La formalización de este contrato, que será gestionado por la OCCAR, ha sido posible gracias a la participación del consorcio EUROSAM (participada por Aerospatiale, Alenia y Thomson-CSF) y la empresa MBDA (nacida de la fusión de Aérospatiale-Matra Misiles, Finmeccanica y Matra BAe Dynamics) como referencia industrial europea en cuanto a diseño y fabricación de misiles, así como gracias al apoyo de los ministerios de Defensa de los dos estados participantes.

El nuevo contrato, además, se suma a otro de actualización de media vida (MLU) que permitirá mantener en servicio durante años las reservas de misiles antiaéreos ASTER en poder de Francia, Italia y el Reino Unido.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply