
La Agencia de Adquisiciones del Ministerio de Defensa de Dinamarca ha iniciado negociaciones con la empresa israelí Elbit Systems para adquirir lo antes posible obuses autopropulsados sobre ruedas ATMOS de 155 mm en reemplazo de los 19 CAESAR donados recientemente a Ucrania como parte de su apoyo a este país frente a Rusia.
La decisión danesa supone un importante varapalo para la industria de defensa de Francia que, curiosamente, ha visto recientemente como la misma empresa israelí se hacía en el último minuto con un contrato similar en Colombia, en detrimento también del CAESAR 6×6 de Nexter Group. A diferencia de la compañía gala, Elbit Systems podrá entregar los nuevos obuses ATMOS a lo largo de este año o a principios del próximo, solventando así la carencia del Ejército danés.
Según el Ministerio de Defensa danés, la oferta de Francia era más atractiva desde el punto de vista financiero, pero la empresa francesa Nexter, fabricante de los obuses CAESAR, no podría entregar el nuevo pedido de obuses en el plazo previsto. Era un aspecto importante, dado que Dinamarca había renunciado en favor de Ucrania a todos sus obuses sobre ruedas, dejando en suspenso el proyecto de creación de las nuevas unidades en las que los CAESAR debían servir. Gracias a la adquisición del ATMOS israelí, podrá seguir con sus planes originales.
La decisión danesa no ha sentado nada bien en las oficinas de Nexter Group, desde donde aseguran que se trata de una elección equivocada en tanto:
«Los obuses CAESAR han demostrado su eficacia en el campo de batalla de Ucrania. Los soldados daneses están entrenados para utilizarlos y, además, son compatibles con el sistema de red informática del Ministerio de Defensa de Dinamarca. Por estas razones, sería inapropiado que Dinamarca comprara el sistema de artillería israelí ATMOS, que no cumple ninguno de estos criterios».
Respecto al ATMOS, en los años 90, Soltam Systems inició, como iniciativa privada, el desarrollo de una pieza ATP sobre ruedas con la denominación Self-Propelled Wheeled Gun (SPWG). En 2001 fue dada a conocer la última versión con obús de 155/52 mm, con la designación definitiva de ATMOS 2000 (Autonomous Truck-Mounted Howitzer System). Aunque se ofrece la posibilidad de montarlo sobre diferentes plataformas de ruedas o cadenas, habiéndose desarrollado recientemente una variante en configuración 8×8, el proyecto inicial utilizó un chasis de camión Tatra 6×6 construido bajo licencia en la India. De hecho, este país contrató en 2000 la modernización de 180 cañones rusos M46 de 130 mm, con sistemas ATMOS de 39 y 45 calibres de longitud, habiéndose utilizado más tarde algunos elementos de la pieza rusa para los sistemas adquiridos por un comprador desconocido. Como datos de interés, dispone de un sistema de recuperación hidroneumático y dos equilibradores neumáticos, así como un equipo hidráulico de ayuda a la carga.
Montado en el camión Tatra 6×6 y con tubo de 52 calibres, dispone de las siguientes características: Tripulación, 6 (4 mínimo); peso, 21 toneladas; velocidad de tiro, de 4 a 9 d.p.m.; ángulo de elevación, máximo de +70º; ángulo horizontal, 50º (+/- 25º); motor, V-12, diésel de 315 cv; transmisión, manual asistida con 10 velocidades; velocidad máxima, 80 km/h; autonomía, 1.000 km; obstáculo vertical, 0,60 m; zanja, 0,90 m; vadeo, 1,40 m. El ATMOS 2000 ha servido además de base para el desarrollo de la pieza polaca Kryl 155 y la ATROM rumana.
Be the first to comment