
Según se publica en medios hindúes, como Rashtriya Astra Forum, ayer 25 de enero de 2023 la Armada India inició las pruebas de los cazas navales MiG-29K a bordo de su nuevo portaaviones, el INS Vikrant. Se espera que los primeros despegues tengan lugar durante el próximo mes de febrero.
En una primera fase, estas pruebas se reducirán al carreteo, esto es, a mover un aparato sobre la cubierta del portaaviones para comprobar que no hay ningún problema y que puede evolucionar sin contratiempos por espacios tan acotados. Más adelante, posiblemente a partir de febrero, se producirán las primeras pruebas de despegue y aterrizaje.
El Mikoyan MiG-29K es un avión de combate polivalente bimotor de cuarta generación desarrollado por la oficina de diseño Mikoyan de la Unión Soviética. Es la variante naval del MiG-29 y está diseñado para llevar a cabo operaciones desde portaaviones. Este avión comenzó su vida operativa a finales de la década de 1980 y ha estado en servicio en la Armada rusa desde la década de 1990.
El MiG-29K está equipado con una amplia gama de armas y sistemas, incluyendo un cañón de 30 mm, misiles aire-aire y aire-tierra y bombas guiadas, gracias a lo cual es capaz sobre el papel de llevar a cabo una amplia gama de misiones, incluyendo combate aire-aire, ataque aire-tierra, reconocimiento y guerra electrónica. Alcanza una velocidad máxima de más de 2.400 km/h mientras que su radio de acción es de 1.500 km si recurre a depósitos externos.
El Mig-29K se ha demostrado un caza válido para el concepto inicial de demostrador de tecnologías y doctrinas. Sin embargo, sus prestaciones en la configuración STOBAR, así como resistencia al ambiente tropical en el que opera, no parecen haber satisfecho del todo a los mandos de la Armada India. De hecho, se han reportado numerosos problemas relacionados con los motores, teniendo India que rechazar 40 de los 65 motores adquiridos cuando se decidió por estos cazas para su otro portaaviones, el INS Vikramaditya.
Respecto al INS Vikrant, desplaza 45.000 toneladas para una eslora de 262,5 metros y está equipado con una rampa de 14º para el despegue. Operará los Mig-29K como vectores embarcados, decisión que se tomó tras un complejo concurso. El programa original contaba con la construcción de al menos dos unidades de esta clase, pero finalmente el IAC-2 será un portaaviones totalmente diferente y más ambicioso en su concepción y capacidades.
Su entrada en servicio aportará a la Armada India la capacidad de poder desplegar dos grupos de portaaviones simultáneamente, obviando aquellos que se encuentren en dique o en proceso de overhaul. Lo que es mejor, hará posible que India pueda desplegar su poder aeronaval a un tiempo en ambas costas del subcontinente hindú. Una capacidad muy ansiada por la Flota India, y que incrementará notablemente su influencia en el Índico y en los mares adyacentes a este.
Be the first to comment