Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 258

La novedad del día tiene que ver con los intentos rusos por reanudar las conversaciones. Desde el Kremlin aseguran estar dispuestos a retomar la vía diplomática sin condiciones previas, aunque esto no significa que sus exigencias sean aceptables para Ucrania. Al mismo tiempo, en algunas capitales comienza a valorarse una posible salida al conflicto si Ucrania logra hacerse con Jersón. En el campo de batalla, los combates se han extendido hoy a buena parte del frente, mientras persisten las dudas sobre las razones por las que Rusia ha reducido en los últimos días su campaña de ataques estratégicos contra las infraestructuras críticas ucranianas relacionadas con la electricidad y los hidrocarburos. En las últimas horas ha continuado creciendo el número de noticias y artículos relativos a una hipotética salida negociada a la guerra -o al menos a una reanudación de las [Continúa…]

Estrategia

La maniobra táctica como medio para alcanzar victorias operacionales

Mediante este artículo, una abstracción conceptual, se pretende desarrollar una teoría sobre el empleo de la maniobra táctica como aproximación militar de unas Fuerzas Armadas a través de la cual lograr objetivos operacionales, e incluso dependiendo del contexto en el teatro bélico, estratégicos. La adopción de dicha aproximación será posible gracias a los modernos sistemas de mando, control y comunicación, así como de las capacidades en inteligencia y procesado de los datos obtenidos por ésta. Todo ello dentro de un marco hipotético de guerra moderna de agresión convencional, asimétrica de alta atrición y alta intensidad, donde el Estado agredido se halla en inferioridad numérica y de equipo-material con respecto al Estado agresor. Desde que Alemania durante la primera guerra mundial fuera incapaz de traducir sus sucesos tácticos en victorias estratégicas debido a la imposibilidad de ejecutar el número de operaciones militares [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 257

Jornada de transición en la guerra de Ucrania, sin apenas cambios sobre el terreno más allá de la posible toma de Bilohorivka por parte rusa. En el caso de Pavlivka, comienzan a aparecer pruebas de las pérdidas rusas sobre las que se ha especulado en las jornadas previas y que vienen determinadas una vez más por la superioridad ucraniana en armamento moderno, así como por los errores tácticos rusos. En Jersón se ha anunciado la suspensión del servicio de ferris, no hay Internet ni teléfono o televisión y hay cortes de luz, preparándose la ciudad para una previsible batalla urbana. En las últimas horas han llegado a Ucrania nuevos sistemas antiaéreos NASAMS y Aspide que se unirán a la pléyade de sistemas recibidos anteriormente y servirán para tratar de combatir la amenaza planteada por los drones y misiles de crucero [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 256

Los Estados Unidos presionan a Ucrania para que flexibilice su postura respecto a negociar con Rusia, mientras desde Kiev plantean la posibilidad de evacuar la ciudad si llega a producirse una situación de apagón total. Al mismo tiempo, Rusia y Ucrania intercambian acusaciones sobre la presa de Nova Kakhovka, se sigue combatiendo en la zona de Pavlivka y Vuhledar, en donde habría quedado laminada la 155ª brigada de infantería naval rusa. La última jornada de guerra en Ucrania, más allá de lo acaecido en el campo de batalla, ha estado en buena parte protagonizado por la actividad en los despachos. Sin duda, las noticias más interesantes para el devenir del conflicto tienen que ver con las presiones por parte de los Estados Unidos a Ucrania para que se avenga a entablar negociaciones con Rusia. Ahora bien, toca matizar. Según los [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 255

Rusia ha comenzado a fortificar la ribera oriental del Dniéper, construyendo una triple línea defensiva sin que esté de momento claro cuál es el propósito principal de la misma. En Pavlivka, la ofensiva rusa parece agotada, después de que en los últimos días los atacantes hayan sufrido grandes bajas y de que un contraataque ucraniano haya servido para recuperar el control de la población. Al norte de Jersón, se han producido fuertes bombardeos sobre la línea Mylove-Boronzens’ke, en un día en el que se han aprobado sanciones contra Irán por enviar drones a Rusia. Hoy es obligado comenzar con las noticias relativas a la construcción por parte rusa de una gran posición defensiva en la ribera oriental del Dniéper, compuesta por tres líneas de fortificaciones, trincheras y búnkeres, aprovechando la orografía y los numerosos canales de la región. Por el [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 254

A falta de novedades relativas a la situación sobre el terreno, la última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento ha dejado apuntes interesantes relativos a la «guerra mosaico», tema que hemos tratado en estas páginas en varias ocasiones. Más allá de los drones «Shaheed-136», que en los últimos días han perdido cierto protagonismo, Rusia se está beneficiando de la disponibilidad de municiones merodeadoras «Lancet», estas sí de diseño y fabricación nacional. Ucrania, por su parte, recibirá en las próximas semanas hasta 1.100 «Phoenix Ghost» como contrapartida, abundando así en la transformación de la Guerra de Ucrania en una «competición de salvas». Las últimas horas han dejado escasas novedades sobre el terreno. No obstante, esta guerra por más que todavía sea un proceso en ciernes del que no veremos todas sus posibilidades hasta dentro de años, está siendo interesante [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 253

El interrogante de la jornada es, sin duda, la situación en Jersón, en donde son muchos los rumores e indicios que apuntan a una decisión rusa de retirarse, pero muy pocas las pruebas tangibles. Dada la situación, parece claro que a medio plazo las tropas rusas no tendrán más remedio que abandonar la orilla occidental del Dniéper, pero no de forma inminente. Mientras tanto, continúan las luchas en Pavlivka, con contraataque ucraniano incluido, en un día en el que el G-7 se ha reunido entre otras cosas para tratar el apoyo a Ucrania en materia energética, para que el país pueda soportar mejor el invierno. La última jornada de guerra en Ucrania ha estado protagonizada por los rumores en torno a Jersón, concretamente a si las tropas rusas en la orilla occidental del río Dniéper han recibido la orden de [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 252

Los rumores sobre una evacuación forzosa de parte de la población al sur del río Dniéper son cada vez más consistentes. Rusia estaría intentando establecer en la zona reservas, para lo cual obligaría a los habitantes de la zona a ceder sus viviendas a los militares rusos, con la intención de asegurar a largo plazo el control sobre el corredor terrestre hacia Crimea y de congelar el conflicto en vista de la imposibilidad de asestar a Ucrania una derrota definitiva en el campo de batalla. Al mismo tiempo, continúan presionando en la zona de Pavlivka, al este de Donetsk y en Bakhmut con la intención de tomar todo el terreno posible mientras los efectivos lo permitan y de rectificar algunas líneas sobre el mapa para hacerlas más defendibles o, en su caso, más adecuadas por si en el futuro fuesen [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 251

Un día mas, Rusia ha continuado atacando con misiles diversas infraestructuras ucranianas. Un nuevo convoy ha partido de los puertos ucranianos mientras Erdogan intenta que Putin vuelva al acuerdo sobre exportación de grano. Además, parece confirmarse que la fragata rusa «Almirante Makarov», aunque dañada, ha podido llegar a puerto. Mientras tanto, en la zona de Pavlivka, las tropas rusas y milicianas parecen embarcadas en una amplia ofensiva que busca rectificar el frente eliminando el saliente ucraniano. Todo en una jornada en la que Francia se ha comprometido a enviar nuevos sistemas antiaéreos a Ucrania. El último día de guerra de Ucrania hasta la fecha ha sido relativamente tranquilo sobre el terreno, sin cambios reseñables. El punto de mayor interés, además de la zona de Svatove, en Járkov, se encuentra en torno a Pavlivka y Vuhledar, en Donetsk, pues allí parece [Continúa…]

Números

Número 41

Nuestro Número 41 puede parecer corto en artículos, pero podemos asegurar que es uno de los mas largos, si tomamos en cuenta la extensión y profundidad de los mismos. Un número en el que hemos abordado temas polémicos como el Programa FCAS, que marcará el futuro de las Fuerzas Aéreas de España, Francia y Alemania. Un programa que tal cual ha sido concebido, no parece la apuesta adecuada para nuestro país, sus intereses y su industria de defensa, lo que no implica que con algunos cambios el resultado pueda llegar a ser positivo. A propósito de la Guerra de Ucrania, en este Número 41 hemos aprovechado para dedicar un artículo en profundidad al MLRS M142 HIMARS estadounidense, explicando cuáles son las características que lo convierten en un arma sin parangón. Además, es un tema de máxima actualidad, pues España se [Continúa…]