La guerra de los microchips
Ciberdefensa

La guerra de los microchips

La guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China no ha hecho más que empezar, un enfrentamiento al que la Unión Europea intenta unirse, aunque parte en desventaja. Por el momento se antoja difícil predecir los efectos que producirán a medio y largo plazo en el desarrollo tecnológico y en las relaciones internacionales las políticas internas proteccionistas que los actores implicados están adoptado. No obstante, sí que es fácil extraer una poderosa conclusión: las potencias contemporáneas están aprendiendo por la fuerza que existen sectores nacionales que han de ser independientes de terceros actores. La fabricación y diseño de microchips es uno de ellos.  Hace más de un año, en este mismo medio, nuestra compañera Elena Labrado escribía un artículo titulado “Escasez de microchips: alarma en la UE”, en el que analizaba, por un lado, la importancia que este componente [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 266

Durante la noche y la mañana, la actualidad relativa a la guerra ha seguido marcada por la caída de un misil -que habría resultado ser ucraniano como planteábamos ayer-, en territorio polaco, matando a dos personas. Finalmente Polonia ha terminado por retractarse y por desconvocar la invocación del Art. 4 del Tratado del Atlántico Norte, aunque al igual que los países bálticos, siguen acusando a Rusia de ser la responsable última, pues sin el lanzamiento de misiles sobre Ucrania, este país no tendría que utilizar sus sistemas antiaéreos. Además de esto, hoy se ha producido una nueva reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que se compromete a seguir enviando ayuda al país. Las últimas horas han sido de una tensión inusitada, por un hecho que tal y como explicamos ayer, en realidad tenía muy poco recorrido. Incluso [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 265

Rusia ha golpeado Ucrania con una nueva oleada de misiles de crucero y drones coincidiendo con la cumbre del G20 y un día antes de la nueva reunión del Grupo de Contacto de Apoyo a Ucrania. El ataque ha golpeado diversos puntos del país, afectando nuevamente a su ya castigada infraestructura eléctrica. Los efectos, todavía sin medir, han quedado no obstante eclipsados por la caída de uno o dos misiles en territorio polaco, matando a varias personas. Por el momento, el incidente ha motivado la reunión del Consejo de Seguridad de este país. Sin embargo, todavía no está realmente claro el origen del misil o misiles caídos en Polonia, por lo que habrá que esperar al análisis de los restos. Sobre el terreno, los cambios son mínimos y la atención ha estado centrada en los incursiones ucranianas al sur del [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 264

Zelenski ha visitado Jersón, en un día en el que el mundo mira hacia la cumbre del G20 en Bali, a la que ha asistido Serguéi Lavrov en lugar de Putin. Desde el ministerio que encabeza, además, han asegurado que las condiciones ucranianas de cara a una negociación son inasumibles para Rusia, en línea con lo que explicamos en el informe de ayer. En el campo de batalla, continúan los combates en el este de Ucrania, en donde las tropas rusas se han fotografiado al noroeste de la estación de Mayorsk, mientras se multiplican los rumores sobre lo que Ucrania podría estar haciendo en Kinburn y otros puntos al sur del Dniéper. Si ayer explicábamos que las posiciones, de cara a lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra, están todavía muy alejadas, hoy ha sido el segundo al [Continúa…]

Leonardo AW249 NEES. Fuente - Leonardo.
Artículos

Leonardo AW249 NEES

Al igual que muchos de los principales ejércitos del continente europeo, el Esercito italiano se encuentra en estos momentos en un proceso de modernización que, si bien algunos califican como evolutivo, parece apuntar más hacia un cambio de ciclo. No en vano, además de modernizar sus sistemas Legacy (caso de los Ariete, Freccia o Centauro), está incorporando nuevos vehículos blindados y helicópteros de transporte, estudia dotarse de un nuevo carro de combate y se ha embarcado en el programa NEES, que aquí tratamos. De todos los programas en curso, sin duda este, el del AW249 NEES (Nuovo Elicottero da Esplorazione e Scorta o Nuevo Helicóptero de Exploración y Escolta), es el más importante. Antes de entrar en materia conviene hacer un pequeño repaso a la situación de las Fuerzas Armadas italianas, que no dejan de mejorar y aumentar sus capacidades incluso a pesar de la agitada vida política [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 263

Arrecian las presiones a Ucrania para que acceda a sentarse en la mesa de negociaciones, incluso haciendo concesiones tan dolorosas como podría ser la renuncia a Crimea. En el campo de batalla, prosiguen los combates en toda la línea de frente, sin grandes cambios, por el momento. Siguen llegando rumores sobre acciones ucranianas en la península de Kinburn, que separa el estuario del Dniéper-Bug del Mar Negro, en lo que podría ser una acción SOF. A falta de movimientos en el campo de batalla, en donde unos y otros estarían reorganizando sus tropas después de lo acaecido en Jersón, periodo que podría llevar entre días y semanas antes de completarse, según sean o no sometidas algunas unidades a periodos de descanso y reconstitución, las novedades están fuera, en el terreno diplomático. En informes anteriores, hemos hablado sobre las presiones que [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 262

La 262ª jornada de guerra no ha sido fértil en novedades. A las imágenes de la voladura del puente sobre la presa de Nova Kakhovka se suman las de la entrada de las Fuerzas Armadas ucranianas en numerosos asentamientos y poblaciones hasta ahora en poder de Rusia. No obstante, dado que las tropas rusas se han retirado, es ya más un acto administrativo que militar. Pese a ello, han aparecido las primeras imágenes de militares rusos capturados, camuflados entre los civiles. Además, durante el día se han publicado noticias relacionadas con una posible negociación, a nuestro juicio basadas en supuestos bastante irreales mientras que las tropas rusas y aliadas habrían logrado avances en Pavlivka y Opytne, en Donetsk. En las últimas horas, las Fuerzas Armadas ucranianas han entrado en numerosas localidades al norte del Dniéper, llevando la presencia del Estado [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 261

La ciudad de Jersón ha sido retomada, mientras el Ejército ruso ha dinamitado los puentes viario y ferroviario de Antonovsky, así como los pasos sobre la presa de Nova Kakhovka, separando físicamente ambas orillas del Dniéper. En la televisión del país se piden cabezas, siendo la de Shoigú la más obvia, mientras se lanzan mensajes contradictorios desde las instituciones y se espera que de una forma u otra Rusia lance ataques de represalia contundentes en las próximas horas y días que obliguen a Ucrania a negociar y que permitan una salida digna para el Kremlin de un conflicto que en ningún momento ha sido el que esperaban de inicio. Hoy la jornada gira en torno a Jersón, de una forma u otra y a las consecuencias de lo que estamos viendo en las últimas horas. Durante la madrugada llegaban las [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 260

Jornada de cierta resaca por las consecuencias del anuncio ruso hecho ayer sobre la retirada de Jersón. Durante el día han seguido apareciendo indicios de que la retirada efectivamente es real, sin que estén todavía demasiado claras las implicaciones. Desde los Estados Unidos aseguran que Rusia ha traspasado la barrera de las 100.000 bajas, incluyendo muertos y heridos, desde el comienzo del conflicto, a la vez que se niegan a enviar drones Grey Eagle a Ucrania, al considerarlo una escalada innecesaria. Mientras tanto, siguen los combates en Lugansk y Donetsk y Ucrania ha entrado, a la hora de redactar este informe, en al menos una quincena de localidades antes bajo poder ruso en Jersón y Nicolaiev. En las últimas horas se han seguido confirmando tanto avances ucranianos en Jersón y la pequeña fracción de Nicolaiev hasta ahora bajo control ruso, [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 259

El Ministro de Defensa ruso, Shoigú, junto al general al cargo de las tropas rusas, Surovikin, han anunciado el repliegue ruso al sur del Dniéper, en una decisión seguramente decidida en la reunión que ayer mantuvo la cúpula militar rusa, pero que plantea muchos interrogantes y está levantando algunas sospechas. En su retirada, muy escenificada en algunos puntos, las tropas rusas han dinamitado la mayor parte de puentes en las zonas hasta ahora controladas, para ralentizar un avance ucraniano que a la hora de escribir estas líneas ya había alcanzado tres localidades en la región, incluyendo la fundamental Snihurivka. A lo largo de la Guerra de Ucrania han sido muchos los momentos de confusión, en los que realizar un análisis de lo que estaba ocurriendo y por venir era realmente complicado. Hoy es, de entre todos, quizá el día más [Continúa…]