Focus

Guerra nuclear en Ucrania

La guerra de Ucrania parece estar dirigiéndose, paso a paso e inexorablemente, hacia un primer uso de armas nucleares, algo inédito desde los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Es la consecuencia del paso, desde hace años, hacia una Segunda Era Nuclear y de la normalización del concepto de Disuasión Ofensiva, que Rusia ha estado poniendo en práctica desde los primeros compases del conflicto para modular el grado de implicación de Occidente. Si finalmente Rusia, ante la amenaza de una derrota militar completa y de la pérdida de los territorios conquistados, recurre al arma atómica, no habrá hecho otra cosa que confirmar algunas de las teorías que explicamos en este artículo. En plena Guerra Fría, Herman Kahn, uno de los más prominentes estrategas nucleares, dijo en 1984 en su famoso libro ‘Pensando en lo impensable en los 80‘ [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 219

Tal y como estaba previsto, Vladímir Putin, en una ceremonia oficiada en el Kremlin, ha formalizado la adhesión de los territorios conquistados en Ucrania, a la Federación de Rusia. La respuesta de Kiev ha sido solicitar la entrada en la OTAN a la mayor brevedad, a sabiendas de que las decisiones en el seno de la alianza se toman por unanimidad y podría enfrentarse al veto de algunos Estados miembros. Estados Unidos y el Reino Unido han anunciado por su parte nuevas sanciones a Rusia, mientras en el campo de batalla Limán ha quedado prácticamente aislada, entre rumores de la llegada de elementos del 58º Ejército ruso en ayuda de los sitiados. Hoy ha sido un día intenso, tanto en el plano político como en el militar. Según lo previsto, el Presidente ruso, Vladímir Putin ha firmado la adhesión a [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 218

Jornada tranquila en cuanto a movimientos, pero condicionada por los sucesos ocurridos más allá de las fronteras ucranianas. En primer lugar por la expectación ante la ceremonia que mañana se llevará a cabo en Moscú y en la que se espera que Putin haga oficial la adhesión a Rusia de las zonas ocupadas, una vez finalizados los referendos. En segundo lugar, por los ataques sobre el Nord Stream, que siguen generando noticias e inquietud. Por último, a causa del nuevo paquete de ayuda militar de los Estados Unidos a Ucrania, que incluirá entre muchas otras cosas 18 lanzadores HIMARS. La actualidad relativa al conflicto sigue ocupada por lo ocurrido en los gasoductos Nord Stream, pues más allá de que se haya detectado una cuarta fuga, lo que importa son las implicaciones. Como explicamos en jornadas anteriores, la acción se enmarca [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 217

La ofensiva ucraniana prosigue su curso en Járkov, pero con la vista puesta en el territorio de Lugansk. Los avances por el sur del frente, hacia el cerco de Limán, continúan adelante. No obstante, es posible que el esfuerzo definitivo se realice al norte, lo que tendría mucho más sentido operacional y estratégico, al buscar caer sobre la línea Svatove-Starobilsk. Más allá del campo de batalla, hoy la Unión Europea ha anunciado una nueva propuesta de sanciones a Rusia, mientras este país y Occidente intercambian acusaciones a propósito del posible sabotaje del gasoducto Nord Stream. En las últimas horas, las Fuerzas Armadas ucranianas han seguido ganando terreno a Rusia en dirección a la P66 y en los alrededores de Limán. La última localidad recuperada hasta el momento, es Novoselivka, al norte de Drovysheve. Además lo están haciendo relativamente rápido, basándose [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 216

Un día más, la guerra de Ucrania gira en torno a los avances ucranianos en dirección este desde el río Oskil y también en torno a la movilización rusa. A la espera de que el mal tiempo -la temida raspútitsa– frene las operaciones en las próximas semanas o al menos las ralentice, y de que la llegada masiva de los hombres llamados a filas por el Kremlin ayuden al Ejército ruso a reforzar sus posiciones defensivas, en el Estado Mayor ucraniano tratan de aprovechar la ventana de oportunidad para recuperar cuanto territorio sea posible y para mejorar su posición en preparación de las próximas fases del conflicto. En las últimas horas las Fuerzas Armadas ucranianas han continuado ampliando la brecha en las líneas rusas al este de la presa de Oskil. Han logrado recuperar localidades como Sandryholove -que se confirma- [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 215

Mientras prosigue el debate en torno a las opciones rusas de cara a evitar que la ayuda de Occidente a Ucrania le cueste una derrota, la ofensiva de Járkov está volviendo a recuperar impulso, ahora avanzando hacia el noreste de la presa de Oskil. Tras una pausa operativa de unos días, todo indica que las Fuerzas Armadas ucranianas podrían alcanzar la frontera de Lugansk en las próximas horas, llegando a la línea del río Zherebets’, a menos de diez kilómetros de la carretera P66. Según pasan las horas y llegan más testimonios del noreste de Ucrania, más evidente parece que sus Fuerzas Armadas han dejado en segundo plano por el momento en su intento de avanzar directamente hacia Svatove desde Kupiansk e Hryanykivka, para concentrarse en el sur del Oskil. Por esta zona no solo pueden aspirar a rodear Limán [Continúa…]

Focus

Rusia, China, Turquía y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)

La cumbre de 2022 de la Organización de Cooperación de Shanghái u OCS (SCO en sus siglas en inglés) acaba de finalizar esta semana en Samarcanda (Uzbekistán). La OCS fue fundada en 2001 por China, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, para discutir asuntos económicos y de seguridad en Asia Central, con un enfoque hacia la lucha contra el terrorismo y el fortalecimiento de los vínculos comerciales. Tras recorrer un largo camino, ha llegado a convertirse en la organización regional más grande del mundo, concentrando más de la mitad de la población de nuestro planeta. India y Pakistán obtuvieron la membresía plena en 2017; Afganistán, Bielorrusia y Mongolia tienen estatus de observador, mientras que Turquía ocupa un nivel más bajo como “socio de diálogo”. Irán acaba de acceder a la membresía de pleno derecho en la pasada Cumbre de Samarcanda [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 214

Las tropas ucranianas han logrado avances en dirección a Makiivka, mientras el Ejército ruso ha vuelto a hacer uso de los drones iraníes, en esta ocasión contra un supuesto puesto de mando en Odesa. Las dudas, en este punto de la guerra, giran además de en torno a las cuestiones planteadas estos días, en relación a los siguientes pasos que debería dar Ucrania, que habrá de decidir entre atrincherarse o seguir avanzando, mientras la movilización rusa sigue implementándose. Antes de comenzar con el repaso diario a la actualidad en el campo de batalla, comentaremos un par de aspectos interesantes relacionados con la escalada rusa. Respecto de la vertical (nuclear), hoy se ha sabido tras publicarse en el diario estadounidense Financial Times que los EEUU podrían responder de forma convencional a un ataque nuclear sobre Ucrania. Esto quiere decir que en [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 213

Cuando se cumplen siete meses desde el inicio de la guerra, nada indica que el final esté más cerca. Rusia sigue adelante con la celebración de referendos en las regiones conquistadas, mientras Ucrania continúa las operaciones ofensivas tanto en Jersón como en Járkov y los bombardeos sobre las líneas logísticas. Mientras tanto, el Ejército ruso intenta devolver a las AFU al oeste del río Oskil en Kupiansk mientras estas avanzan por el sur de la presa en dirección a Makiivka y la región de Lugansk. Hoy ha sido un día relativamente tranquilo. Sin empleo de armamento novedoso, como ocurrió ayer con los drones iraníes sobre Odesa o Krivói Rog y sin nuevas amenazas o escenarios abiertos que comentar, como el posible empleo de armamento nuclear, lo que nos queda es la evolución de la movilización, los referendos y el campo [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 212

La última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento ha estado protagonizada por los ataques rusos con drones suicidas de origen iraní sobre distintos puntos de la geografía ucraniana. Si bien en algunos casos las tropas ucranianas han logrado algún derribo, lo cierto es que no disponen de medios adecuados para combatir esta nueva amenaza y tardarán un tiempo en entrar en servicio. La movilización, por su parte, sigue su curso, lo mismo que la batalla por Limán, hacia donde los ucranianos continúan avanzando en un día en el que han comenzado a realizarse las consultas sobre la adhesión a Rusia en las zonas conquistadas. Antes de entrar en materia con la actualidad de la guerra, queremos hacer un par de puntualizaciones respecto a las explicaciones que dimos ayer acerca de que el uso de armas nucleares es posible [Continúa…]