Revista Ejércitos Portada Número 43 Slider
Números

Número 43

Con la publicación del Número 43 de Revista Ejércitos culminamos un año plagado de éxitos para nosotros, pero irremediablemente marcado por la tragedia que todavía se vive en Ucrania. 365 días en los que hemos dado lo mejor de nosotros mismos para informar, analizar, criticar y hacer propuestas que ayuden a nuestras Fuerzas Armadas y a nuestro país a enfrenta el futuro con éxito. Es por eso que decidimos cerrar el año con un número especial dedicado casi íntegramente a la industria española de Defensa y, en concreto, a la tecnología militar. Un apartado en el que España es un país puntero, capaz de exportar una fracción significativa de lo que produce y que, no obstante, necesita de grandes inversiones y una acción decidida por parte del Estado para mantenerse, pues el futuro se antoja complicado. A lo largo de [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 311

Llega la Nochevieja y lo hace al son de las alarmas aéreas en Ucrania, tras un nuevo ataque ruso con misiles sobre distintos puntos del país. También sin apenas movimientos sobre el terreno, más allá de cambios mínimos en Svatove o Bakhmut. Por supuesto, como no podía ser de otra forma, llega con declaraciones por parte de los líderes de las dos naciones, la agresora y la agredida, asegurando uno que no habrá perdón para Rusia y otro que 2023 será el año de la victoria, tanto sobre Ucrania como sobre sus aliados, en lo que es según Putin «un ejemplo inspirador para otros estados». La última jornada del año apenas ha dejado noticias de trascendencia, por lo que nos ceñiremos a lo más significativo. En primer lugar, los nuevos ataques rusos sobre distintos puntos de la geografía ucraniana, que [Continúa…]

Hospital de Bakhmut. Fuente - Björn Stritzel.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 310

Tras la oleada de ataques con misiles de ayer, hoy Rusia ha lanzado casi dos decenas de drones sobre Ucrania. En un día en el que la nieve ha cubierto de blanco Bakhmut, los combates han seguido con la misma intensidad que en las jornadas previas. Todo sin que por ello se traduzcan en avances importantes, más allá del cambio de manos de alguna aldea como Dzherelne, al oeste de Svatove y ahora bajo poder ucraniano o entre Opytne y Klischiívka con ligeras ganancias del lado ruso. Como el lector puede extraer de la entradilla, la guerra sigue estancada y nada hace pensar que a corto plazo esto pueda cambiar, pese a la presión que sufre especialmente Ucrania por dinamizar el conflicto. En una guerra de desgaste como esta, será la economía más que la pericia de los combatientes, la [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 309

Finalmente la oleada de misiles sobre Ucrania que se esperaba ayer terminó por concretarse, aunque unas horas después. En total, habrían sido 59 los misiles lanzados sobre distintos puntos repartidos por todo el país, habiendo sido derribados una parte sustancial de los mismos. No obstante, los misiles que han logrado evadir las defensas han sido suficientes como para causar nuevamente daños importantes a la infraestructura energética, agravando un punto más la situación de la sociedad y la economía ucranianas. Como era de esperar, Ucrania ha sufrido una nueva oleada de misiles rusa sobre su territorio. Durante la mañana, se hablaba de 120 ingenios lanzados contra Ucrania –en base a declaraciones de Podolyak– aunque posteriormente la cifra ha quedado reducida a algo más de la mitad, concretamente 69 según fuentes ucranianas. De estos -y siempre según Ucrania, ya que no hay [Continúa…]

Infografía de las futuras fragatas F-110. Fuente - Navantia.
Artículos

Las capacidades antisubmarinas de las fragatas F-110

Las fragatas F-110 tienen la difícil misión de sustituir a las F-80, que tan buen servicio han prestado, devolviendo de paso a la Armada parte de unas capacidades antisubmarinas que hemos descuidado durante décadas. Para ello, recurren a una suite antisubmarina proporcionada por Thales y SAES que incluye equipos de primer nivel, a la altura de marinas como la US Navy o la Marine Nationale francesa. Gracias a ello, constituirán el núcleo de una fuerza que se completará en el futuro con las capacidades que aporten los submarinos S-80 y los futuros aviones de patrulla marítima, tripulados o no. Aunque los próximos años no son ni mucho menos halagüeños, pues es mucho el trabajo por hacer – tanto como lo ha sido la dejadez institucional , las fragatas F-110 constituyen un gran primer paso. En enero de 2013 se publicó [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 308

Mientras escribimos estas líneas, y después de días de relativa calma, con ataques aislados, podría estar produciéndose la llegada de una nueva oleada de misiles y drones rusos a Ucrania, toda vez que las sirenas están sonando por la mayor parte del país. Mientras esto se concreta, los combates han proseguido tanto en el área de Svatove como en Bakhmut, en donde hay quien asegura que Wagner está perdiendo buena parte de su capacidad combativa, mientras Ucrania no deja de rotar unidades, pese a lo cual ayer fueron capaces de retomar parte de Opytne, en donde hoy se lucha con encono. Tras varios días en los que los técnicos ucranianos han disfrutado de cierta paz para intentar reparar parte de la infraestructura energética y eléctrica ucraniana, a estas horas podría estar llegando una nueva oleada de misiles, aunque apenas hay [Continúa…]

VCR 8x8 Dragón en FEINDEF 2020. Fuente - Revista Ejércitos.
Artículos

La industria de defensa y los sistemas terrestres en España

La industria española de defensa tiene, en relación con los sistemas terrestres, unas importantes capacidades así como un gran potencial que por distintas razones no llega a explotarse por completo. De hecho, está en peligro. No es solo la falta de inversión por parte del Ministerio de Defensa, que divide los siempre escasos fondos entre multitud de programas e iniciativas, tratando de ayudar a todos, pero sin conseguirlo realmente con nadie. Con todo, todavía disfrutamos en España de un buen número de empresas, algunas de ellas punteras en sus campos, así como de interesantes proyectos, una buena capacidad exportadora y, si sabemos aprovecharlo, un gran futuro. Siempre que hablamos de proyectos industriales surgen los mismos conceptos, ya convertidos en mantras, acerca de la necesidad de una mayor autonomía estratégica, retornos industriales o generación de empleos como parte de los objetivos [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 307

En las últimas horas, y mientras se sigue discutiendo el avance ucraniano en dirección a Kreminna, las tropas rusas habían tomado nuevamente una parte sustancial de Opytne, al sur de Bakhmut. Además de esto, Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, ha dado un ultimátum a Ucrania para que cumpla con las exigencias planteadas por el Kremlin, Putin ha prohibido la exportación de petróleo a los estados que impongan un tope al precio del mismo, se han anunciado nuevas ayudas militares al país y desde Rusia anuncian incrementos en la producción de drones suicidas «Lancet» y «Kub», quizá los que mejor resultado le han dado hasta el momento. La jornada 307ª de guerra en Ucrania viene huérfana de grandes novedades. No obstante, sí han ocurrido algunas cosas interesantes que merece la pena comentar. En primer lugar, el grupo Kaláshnikov ha [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 306

La última jornada de guerra ha venido marcada tanto por los supuestos avances ucranianos en dirección a Kreminna como por el segundo ataque ucraniano sobre la base aérea de Engels, en la región rusa de Saratov, a más de 600 kilómetros del frente y en donde la Fuerza Aérea rusa alberga buena parte de su flota de bombarderos estratégicos. Todo en un día en el que Ucrania ha anunciado que el próximo lunes pedirá la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas La actualidad de la guerra en Ucrania pasa inexorablemente por la región rusa de Saratov y, concretamente, por la base aérea de Engels, desde la que la Fuerza Aérea rusa opera una fracción nada desdeñable de sus bombarderos estratégicos. De forma inexplicable y por segunda vez en apenas 21 días, Ucrania ha logrado hacer [Continúa…]

Alféreces de 5º Curso de la Academia de Artillería de se adiestran en el simulador SIMACA. Fuente - MADOC
Artículos

La simulación militar en España (I)

La industria de la simulación militar en España ha alcanzado un notable grado de madurez en los últimos decenios. Desde los primeros intentos a mediados del siglo pasado, todos ellos analógicos, a los modernos y complejos simuladores que recurren a la realidad virtual y cuentan con la posibilidad de conectarse en red o escalarse según las necesidades del usuario, se ha avanzado mucho. Hasta el punto de que algunas empresas han logrado importantes éxitos de exportación. Sin embargo, es también mucho lo que queda por hacer, especialmente del lado de unas Fuerzas Armadas que quizá no destinan todavía los recursos necesarios a un área cada vez más determinante. La historia de la simulación militar es tan antigua como la raza humana. Desde que nuestros ancestros comenzaron a competir por los recursos – lo que en muchas ocasiones implicaba e implica [Continúa…]