
Hace dos años publicamos un número especial dedicado a Rusia. Fue un esfuerzo enorme y, sin embargo, incompleto, pues Rusia siempre se presta a nuevas interpretaciones, nuevos puntos de vista y nuevas investigaciones. Hoy, pasados dos años, volvemos con un nuevo especial en el que abordamos muchos de los temas que entonces tuvimos que dejar en el tintero.
Resulta curioso, aun cuando hemos explicado por activa y por pasiva cómo funciona este fascinante país y cómo piensa que, en tiempos de crisis en Ucrania, sigamos malinterpretando las abundantes señales lanzadas por el Kremlin sobre su decisión de intervenir militarmente si la OTAN cruza sus «líneas rojas». Quizá por esto el especial que os presentamos es más necesario que nunca.
Un número especial sobre Rusia en el que hablamos de estrategia, de guerra híbrida, de desinformación en la era digital, de cómo actúa Rusia en el ciberespacio, de sistemas, de terrorismo y también de lecciones aprendidas, como las que ofrecen las dos guerras de Chechenia. Un número en el que no dejamos de lado la complicada y compleja relación que une y enfrenta a la Unión Europea y a Rusia, una relación entretejida de intereses encontrados y de oportunidades de colaborar.
Como el lector verá, hemos dedicado especial atención al mar. Rusia es la potencia terrestre por excelencia, cierto, pero una potencia que sabe que es en el mar en donde se juega buena parte de su destino y sin el cual quedará relegada a un segundo plano dentro del orden internacional. Es por eso que tres de los artículos están íntimamente con este dominio. El resto del contenido, tendréis que descubrirlo…
Número 30 – Especial Rusia II – Contenidos
- La Armada rusa en 2021: viendo la luz tras treinta años de sombras
- Rusia y el Mediterráneo: un desafío estratégico de primera magnitud
- La familia Kamov Ka-27: el caballo de tiro de la Armada Rusa
- La versión rusa de la Guerra Híbrida: mucho más que zonas grises
- Chechenia: ¿una guerra de innovación?
- La UE y Rusia, ¿un binomio (im)posible?
- Rusia en el ciberespacio: un aspecto clave de la Guerra Informativa
- Maskirovka digital: Rusia y la desinformación en la Red
- La política antiterrorista de Rusia

Be the first to comment