
En nuestro número 19 el protagonista principal es sin duda Navantia. Nuestra empresa de bandera sigue inmersa en la construcción de las cuatro unidades del submarino S-80, pero eso no es suficiente. Si de verdad queremos que sea una referencia y que sea sostenible, necesitamos una política de adquisiciones sólida.
Cuando no la tienes, termina por ocurrir lo que en el pasado acaeció a la Royal Navy, una institución que vive un momento crucial con problemas como la falta de personal, tratando de culminar una reorganización industrial sin precedentes y con numerosos programas de nuevas construcciones en marcha.
Un país que no tiene ese problema es China. En este número 19 el capitán de fragata Augusto Conte de los Ríos examina su apuesta por los submarinos convencionales, que le ha llevado no solo a tener una flota de decenas de unidades, sino a convertirse en un exportador, capaz de vender sus productos a cada vez más países.
Cambiando de tercio, en este número 19 también hay espacio para la teoría. Hablamos de orgánica y de doctrina, planteando la necesidad (o no) de que España cuente con un arma acorazada que unifique medios que actualmente se distribuyen entre la Infantería y la Caballería.
Por último, pero no menos importantes, hablamos de industria de defensa en Europa, del reconocimiento de los EEUU a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, del creciente papel de las FAS en relación con la seguridad ciudadana, de Bielorrusia e incluso el coronel Francisco P. Fernández Mateos nos regala uno de sus fantásticos y didácticos artículos, en este caso sobre minas y explosivos improvisados.
Número 19 – Contenidos
- Cañones y corazas. Sobre la necesidad de un arma acorazada en España
- La Royal Navy en la encrucijada. ¿Declive o resurrección?
- Navantia y la Armada. Un asunto de estado
- Programa S-80 (VII). El impacto del programa sobre la industria nacional y el Ministerio de Defensa
- China y su apuesta por los submarinos convencionales
- Minas y explosivos improvisados
- Protestas en Bielorrusia. Lukashenko, el último dictador de Europa, en apuros
- La inminente «supremacía militar» regional de Marruecos y el reconocimiento de Estados Unidos de la soberanía sobre el Sáhara Occidental
- Larga vida al «Catolicarro». Sobre la competencia en el sector europeo de la defensa
- Las Fuerzas Armadas y la seguridad ciudadana

Be the first to comment