Artículos

El soldado flexible. El paradigma militar en una cultura post-heroica

El soldado flexible El paradigma militar en una cultura post-heroica Vicenta Espí Ferrer En las últimas décadas el papel del militar ha ido cambiando a marchas forzadas; de asumir un papel heroico centrado en el valor y el sacrifico, se ha ido pasando (sin renunciar a la sangre) a otro mucho más discreto y polivalente, en el que virtudes como la humildad y la capacidad de gestión son si cabe más relevantes.

Conflictos

Guerra entre Azerbaiyán y Armenia. Un conflicto sin demasiado futuro

En las últimas horas se ha reactiva el conflicto del Alto Karabaj o Nagorno Karabaj, entre azeríes y armenios. Las imágenes de intensos combates, incluyendo el uso de drones, blindados y carros de combate y artillería de diversos tipos, han abierto los informativos, contabilizándose hasta el momento un número indeterminado de víctimas, que podría ascender a varias decenas, provocando una situación que no se vivía desde abril de 2016, cuando se produjo la llamada «Guerra de los Cuatro Días». A lo largo de este artículo explicaremos las causas históricas del conflicto, cuáles son los actores y sus intereses, los medios en servicio, los apoyos exteriores y la previsible evolución del conflicto. [Continúa…]

Artículos

Hacia el modelo vespino: notas para un notional diving UCAV (ND-UCAV)

La vuelta a la guerra de desgaste, en oposición a la guerra de movimientos, es una posibilidad cada vez menos remota. La posibilidad de fabricar en masa sistemas baratos y letales por parte de diversos actores, algunos de ellos no estatales, así lo augura. A lo largo de las próximas líneas intentaremos esbozar una serie de notas sobre una idea que a nuestro entender debería ser una prioridad: el diseño de un nuevo tipo de UCAVs de bajo coste y aceptable efectividad, equivalentes a lo que en su día, en el mundo del transporte, fuese la popular «Vespino». [Continúa…]

Reseñas

Grandes estrategias

El libro que comentamos hoy produce sensaciones encontradas. A medio camino entre la genialidad y el descalabro, «Grandes estrategias» intenta, teóricamente de forma asequible para todos los públicos, ilustrarnos acerca de los principios estratégicos más elementales. [Continúa…]

Conflictos

El Acuerdo de Abraham

El martes 15 de septiembre ha tenido lugar en Washington D.C. la firma del llamado Acuerdo de Abraham, un tratado diplomático que normaliza las relaciones entre el Estado de Israel y los monarquías árabes de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin. Gracias a este acuerdo, que podría repetirse con otros protagonistas, da inicio una nueva era en Oriente Medio, cuyas consecuencias analizamos en las próximas líneas. [Continúa…]

Artículos

S300VM «Antey 2500»

Conflictos como los de Siria o Libia han vuelto a poner sobre el tapete el papel de los sistemas de defensa aérea de origen ruso/soviético y, de paso, han renovado el interés de muchos potenciales clientes. Además, casos como el de Turquía, país que ya es usuario del S-400 Triumph (lo que le ha costado ser apartada del programa JSF F-35), no han hecho sino conceder todavía mayor protagonismo a estos sistemas. A lo largo de estas líneas intentaremos explicar el porqué de las diversas variantes, su integración dentro de la defensa aérea en Rusia y también profundizar en un sistema en concreto, el S-300VM «Antey 2500». [Continúa…]

Reseñas

El galeón de Sint Maarten

Hoy os presentamos la tercera parte de la saga del «Albatros», escrita por el marino de guerra español Federico Supervielle Bergés, teniente de navío de la Armada Española que continúa así con las aventuras de este particular barco a través de este nuevo libro titulado «El galeón de Sint Maarten». [Continúa…]

Opinión

Un suicidio a cámara lenta

En los últimos años, con la consolidación de los nuevos dominios (electromagnético, espacial y cibernético) en adición a los tradicionales (terrestre, marítimo y aéreo), se está produciendo un fenómeno digno de estudio: el intento de adaptación de todos los ejércitos al nuevo campo de batalla multidominio, sin aumentar el presupuesto de defensa y en algunos casos, incluso, asumiendo recortes. Como es lógico, asumir nuevas responsabilidades con la misma o incluso una menor inversión, sólo puede ser considerado como un suicidio. [Continúa…]

Artículos

La guerra electrónica en España

La guerra electrónica es, en el caso español, una de las grandes desconocidas para el gran público. No obstante, las FAS llevan décadas invirtiendo en este particular y han desarrollado una serie de capacidades a tener en cuenta, la mayor parte de ellas en torno al programa Santiago. A lo largo de las próximas líneas trataremos de explicar en qué consiste dicho programa, cuáles son los medios a disposición de nuestras tropas y cuáles las posibilidades de cara al futuro. [Continúa…]

Artículos

Rusia vs EEUU. La batalla de los calibres

¿Puede afectar el inicio de esta nueva era, caracterizada por la competencia entre las grandes potencias al aumento del calibre de los cañones de los vehículos blindados? Lo cierto es que sí y de hecho, en los últimos años se aprecia una clara tendencia hacia la adopción de calibres cada vez más potentes (40, 50, 57 mm), como parte de una competición protagonizada principalmente por Rusia y los EE. UU. y de la que el resto de países deberán tomar nota, pues marcará el futuro de la guerra blindada. [Continúa…]