Ciberdefensa

Ataques cibernéticos con efectos físicos

A lo largo de los meses de junio y julio de este año venimos asistiendo a diversas explosiones en Irán, seguidas en el tiempo y que han afectado a instalaciones tan sensibles como almacenes de misiles de del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), complejos militares, plantas nucleares, plantas petroquímicas o centros de atención sanitaria. La posibilidad de que dichas explosiones sean en realidad ciberataques realizados por un país enemigo, concretamente Israel, ha generado varias dudas entre los analistas y expertos dedicados al seguimiento del contexto de seguridad y estratégico en esta región. [Continúa…]

Conflictos

Bielorrusia, un problema estrictamente ruso

La crisis de Bielorrusia está forzando a Rusia a intervenir. En los próximos días -ya hay indicios de ello-, los «hombrecillos verdes», con uniforme pero sin identificación, se verán en torno a las principales ciudades bielorrusas. Es así porque para Rusia conservar el control sobre esta república es una línea roja infranqueable. [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares IV – Francia

Francia siempre ha ido por libre dentro de la OTAN. Sus intentos de mantener cierta independencia, no obstante, tienen siempre que ver con la política y no con los temas técnicos. En el caso de las raciones militares esto se ve a la perfección, pues aunque difieren de las MRE estadounidenses o de las raciones españolas, cumplen a rajatabla los mismos requisitos que explicamos en la primera parte de esta serie de artículos. [Continúa…]

Artículos

Los Estrechos Turcos y el derecho de paso de los Submarinos Rusos

El pasado 23 de junio un submarino ruso clase kilo mejorada cruzó los Estrechos Turcos, en sentido poniente, saliendo del Mar Negro y entrando en el Mediterráneo[1]. Esta noticia fue rápidamente retransmitida a través de Twitter por Yörük Işık[2], uno de los muchos observadores navales que se dedican a fotografiar a los barcos y que colabora con el prestigiosa Jane’s Fighting Ships[3]. No era la primera vez que un submarino ruso transitaba por los Estrechos Turcos, sí la segunda vez que lo hacía en sentido hacía poniente[4]. [Continúa…]

Estrategia

Los apellidos de la guerra III

Los apellidos de la guerra son infinitos, sin embargo la guerra es una y es un infierno como diría el general Sherman. Esta última entrega pone fin a algo que no lo tiene, pero creo que completa la visión general que nos propusimos en un principio: hacer una distinción de los conflictos en función de sus características preponderantes, llamar la atención de términos comúnmente aceptados, incluso aceptar términos muy de moda e intentar dotarlos de contexto, sin estar necesariamente de acuerdo en ellos y que muchas veces obedecen más al marketing y comunicación que a hechos reveladores o diferenciadores de uno u otro conflicto. [Continúa…]