Número 14

Marzo de 2020

Este número 14 se presenta espectacular, aunque esté mal decirlo. En primer lugar, Roberto Martín Jiménez nos ofrece el artículo más extenso y detallado escrito hasta la fecha en español sobre el avión de patrulla marítima (y mucho más, como veremos) Boeing P-8 Poseidón.

Roberto Gutiérrez teoriza sobre el futuro de la Infantería de Marina en España y los cambios que debería acometer para asegurar el cumplimiento de sus funciones, no sin polémica.

En este número 14 también tenemos espacio para la tecnología. Hablamos de armas láser, de su historia, de los programas en marcha, de sus ventajas y su utilidad, de la mano de Yago Rodríguez.

Por su parte, Francisco Matías Bueno se sumerge de lleno en la guerra del Donbás, un conflicto del S. XXI con tácticas y usos propios de la Primera Guerra Mundial en algunos casos, combinados con las tecnologías más punteras, como el uso de drones para asignar objetivos a la artillería. Es un artículo que sorprenderá a más de uno.

El término A2/AD ha sido utilizado hasta la saciedad para referirse por ejemplo a Rusia o a China. En este número intentamos dar una visión lo más aséptica y didáctica posible de un concepto que lleva a demasiados malentendidos.

Y cómo no podía ser de otra forma, Rafael López Mercado y Yago Rodríguez terminan su apasionante relato sobre la batalla de Marawi. Una batalla sangrienta, larga y atípica que ha sentado las bases para el proceder futuro de muchos terroristas e insurgentes. De hecho, ya se han producido casos parecidos, aunque a pequeña escala, en algunas zonas de Mozambique. Sospechamos que no ha hecho más que empezar…

Por último, en nuestro número 14 encontraréis también artículos sobre seguridad marítima, terrorismo o ciberdefensa/ciberseguridad. Y además, aunque lo dejemos para el final, un artículo fundamental, dedicado al ABMS norteamericano, que promete una revolución en la guerra aérea. Nos lo explica Guillermo Pulido.

Número 14 – Contenidos

Autor