Artículos

El Ártico. La última frontera rusa

Después del colapso del comunismo y el retroceso territorial, Moscú se afana en defender su Extremo Norte, esa última frontera que promete a la vez riquezas y retos sin precedentes. Toma posiciones a sabiendas de que solo en la medida en que logre una soberanía indiscutible sobre la región y como consecuencia, estabilidad, será posible canalizar los esfuerzos nacionales y atraer la inversión extranjera que hagan posible su desarrollo, favorecido por la reapertura de la Ruta del Norte, el descubrimiento de importantes reservas de hidrocarburos y minerales y el calentamiento global. [Continúa…]

Artículos

Drones en Rusia. A rebufo de Occidente

  Drones en Rusia A rebufo de Occidente   Por Fran Matías Bueno   Los drones, bien sean aéreos, terrestres o marítimos, son parte fundamental de la guerra presente y futura, especialmente en combinación con la Inteligencia Artificial. Esto es algo que a los teóricos rusos no les es ajeno y es por ello que, especialmente desde la Guerra de Osetia del Sur de 2008, el país ha venido haciendo una importantísima inversión y esfuerzo destinados tanto a desarrollar la capacidad industrial necesaria como para alcanzar la autosuficiencia en este ámbito crítico, como para adaptar sus FF. AA. al uso de estos ingenios, imprescindibles en tareas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, como cada vez más, de ataque. A pesar de que los primeros pasos están siendo muy complicados, con diversos fracasos de los que extraer lecciones, el cambio que se [Continúa…]

Artículos

Estrategia Rusa

Son demasiados los mitos que circulan sobre la estrategia rusa. A la hora de interpretar la conducta estratégica y militar de Rusia, los analistas occidentales no familiarizados con el pensamiento estratégico ruso, cuando intentan comprender y explicar las acciones de ese país, recurren a etiquetas y conceptos que normalmente poco o nada tienen que ver con los conceptos manejados en Rusia. Para añadir más confusión, cuando usan términos y etiquetas que sí se emplean en los textos y discursos de los pensadores y estrategas rusos, en la mayoría de los casos se hace una interpretación que no se corresponde con lo que tratan de decir esos autores, deformándolos parcialmente para hacerlos encajar con los parámetros propios de los estudios estratégicos y de defensa occidentales. A lo largo de las próximas líneas ofrecemos una guía para interpretar a los principales pensadores [Continúa…]

Artículos

Rusia y la Zona Gris

Dentro del elenco más amplio de las estrategias híbridas, la zona gris está adquiriendo un gran protagonismo, debido a que puede ser empleada para influir de modo decisivo en el ámbito geopolítico. Rusia está en boca de todos como uno de sus principales avaladores. En este artículo desentrañamos las razones y los medios empleados, incluyendo varios casos reales. La zona gris hace referencia a uno de los diversos escenarios en los que los actores internacionales persiguen sus objetivos. Sobre todo, los Estados, aunque es factible su empleo por parte de actores protoestatales (warlords, grupos terroristas con aspiraciones de control territorial, como Hezbollah o DAESH, e incluso estructuras políticas subestatales). La zona gris presenta ciertos resabios de la añeja political warfare, propia de la Guerra Fría. La filosofía subyacente es presionar a los rivales geopolíticos, pero sin forzar un casus belli, [Continúa…]