Vehículos Bomba

El misil de crucero de los pobres

 

Vehículos Bomba

El misil de crucero de los pobres

 

Por Yago Rodríguez Rodríguez

 

Los Vehículos Bomba (VB), entendidos como un arma más del campo de batalla, han vivido una evolución fulgurante entre 2011 y 2016, cuando los rebeldes sirios y el Dáesh han refinado este concepto hasta convertirlo en lo que podríamos denominar como la bomba guiada del pobre. En este breve artículo nos vamos a centrar en el diseño de VBs de uso táctico, y no en los de uso terrorista, que cuentan con diferencias sustanciales respecto a los primeros.

Un primer factor en el diseño del VB es la movilidad, que viene determinada por la carga que soporta el vehículo y que está minorada por el motor, la suspensión, los neumáticos y el reparto del peso. Es fundamental poder conservar al menos unos 50 Km\h fuera de carretera, e idealmente entre 70 y 100 Km\h, preservando una potencia razonable y cierta capacidad de aceleración.

La carga del coche vendrá determinada por el chasis, la carrocería, los componentes mecánicos, el blindaje, los explosivos y otros accesorios. Respecto a estos últimos, usualmente se desinstala todo aquello que no sea imprescindible para el cumplimiento de la misión, aprovechando la reserva de peso para ganar capacidad de carga. Así, desaparecerán los asientos, el panel que separa el maletero del habitáculo, el equipo de música, etcétera.

La elección del modelo también es fundamental. Un vehículo utilitario podrá ser cargado con más de 500 Kg de explosivos, mientras que una pick-up, tan común en escenarios como Oriente Medio o Asia Central, dependiendo de la versión puede mover entre 750 y más de

(Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Be the first to comment

Leave a Reply