
Con nuestro número 10, al fin llegamos a los dos dígitos y lo hacemos como siempre, intentando aportar al lector algo que ningún otro medio ofrece. Entre la selección de temas se incluye un completo análisis de la situación del arma de infantería en España, así como de las necesidades de cara al futuro, tanto en lo relativo a los materiales, como a los necesarios cambios orgánicos.
En clave iberoamericana, esta vez nos toca hablar de las fuerzas acorazadas, muy desiguales y en algunos casos prácticamente obsoletas, pero con ejemplos notables de buen hacer como el de Chile.
Alejandro A. Vilches Alarcón escribe sobre la realidad, cada vez más común, de muchas armadas, especialmente europeas. Agobiadas por el coste creciente de las plataformas navales y los sistemas de armas, se ha ido confiando cada vez más en la polivalencia y la reducción en cuanto a número de buques como única solución. A tenor de los datos, sin embargo, esta apuesta es un fracaso y una falsa economía que en nada favorece nuestra seguridad.
En el apartado de batallas, abrimos un nuevo capítulo, esta vez en Afganistán, en donde la OTAN, aunque muchos lo desconozcan, sufrió una derrota en Musa Qala, en 2006. Rafael López Mercado nos lo cuenta con su magistral pluma.
Por último, como no podía ser menos, hablamos de estrategia, en este caso nuclear e israelí, un tema siempre controvertido. También de terrorismo, piratería o propulsión nuclear naval entre otros. ¡Disfrutad!
Número 10 – Contenidos
- Infantería Española. Presente y futuro
- Fuerzas Acorazadas en Iberoamérica
- Armadas huecas. El fracaso de la polivalencia
- Musa Qala 2006. La primera derrota de la OTAN
- Desmantelando la Flota Nuclear (II): Las otras armadas
- Desmontando mitos. La estrategia nuclear de Israel
- Petropiratería: Petróleo, piratas y secuestros en el Golfo de Guinea
- Terroristas S.A.: La gestión en las organizaciones terroristas
- Clásicos Militares: La Tercera Ola
- Cómo Funciona: Blindaje Reactivo
