Artículos

Historia orgánica de las grandes unidades (1475 – 2018) (III)

  Historia orgánica de las grandes unidades (1475 – 2018) (III) Tercera Parte: De la Segunda República a la Democracia   Por Fernando Mogaburo López Suboficial Mayor de Caballería     7. SEGUNDA REPÚBLICA 7.1. Reforma Azaña (1931) El Decreto de 25 de mayo de 1931 suprimió los empleos de capitán y teniente general y, por tanto, las regiones militares15. La península se articuló en ocho divisiones orgánicas a dos brigadas de infantería, que pasaron a numerarse de forma correlativa. Las fuerzas de ocupación del protectorado, al mando de un general de división, se dividieron entre dos circunscripciones del empleo inmediato inferior. Permanecieron independientes las comandancias militares de Baleares y Canarias (mapa 10).   Los regimientos de infantería se redujeron a treinta y nueve mediante la fusión de los que componían cada brigada.  Los resultantes perdieron sus denominaciones, identificándose solo [Continúa…]