Submarino chileno de la clase Scorpéne, construído en su día por la asociación formada entre la española Navantia y la francesa DCNS -actualmente Naval Group-. Disponer de dos submarinos modernos con las capacidades de los Scorpéne, junto con dos unidades más antiguas del Tipo 209/1400-L sitúa a la Armada de Chile un punto por encima de cualquiera de sus vecinos, situación agudizada por la disposición de cuatro aviones de patrulla marítima Lockheed P-3 Orion.
Panorama Naval de Iberoamérica
Un repaso a las principales armadas de la región
Alejandro A. Vilches Alarcón
A lo largo del siguiente artículo veremos la situación general de las diferentes Flotas de los principales países iberoamericanos. Si en Occidente, en general, se ha venido sufriendo una importante caída de recursos invertidos en armamento naval, en Iberoamérica la situación no es mejor. Obviamente existen diferencias importantes en función de cada nación, salvándose de dicha situación apenas 2 ó 3 países.
(Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.
Ingeniero técnico naval por la Universidad de Cádiz, a su faceta profesional, que le ha llevado a trabajar en astilleros de España, Francia y el Reino Unido, suma su pasión por la historia. Es autor de docenas de artículos en medios naciones e internacionales y de cuatro libros sobre submarinos soviéticos y guerra submarina.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver
Be the first to comment