
El uso de OSINT en investigaciones corporativas
El uso de OSINT en investigaciones corporativas Historia y evolución de la Open-source intelligence Clara Rodríguez Chirino Analista de K2 Intelligence “Information does not have to be secret to be valuable” – CIA La creación de Internet ha posibilitado un mayor acceso y explotación de la información proveniente de fuentes públicas o abiertas (“open source information” u OSIF). Aunque se trata de una información de carácter no confidencial accesible a todo el mundo, su búsqueda, recopilación, análisis y comunicación ―elementos que conforman el llamado “círculo de inteligencia”― a tiempo y a una determinada audiencia con el fin de dar respuesta a una necesidad componen un tipo de inteligencia conocida en inglés como OSINT (“Open Source Intelligence”) o inteligencia de fuentes abiertas. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto [Continúa…]